SANTO DOMINGO.- El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, informó este viernes, que la Red de Trauma en República Dominicana, garantizará la disminución de más de un 70 % de las muertes por accidentes de tránsito.
El Doctor Landrón, manifestó que la anunciada red de trauma por el Presidente de la República, Luis Abinader Corona, será inaugurada o puesta en funcionamiento aproximadamente a mediados del año, lo que permitirá que un alto porcentaje de las muertes por accidentes de tránsito podrán ser revertidas.
“Debido a que cada vez que ocurre un accidente de tránsito lo primordial es la atención del paciente, lo que es llamada la hora dorada, estas dos horas después de ocurrido el accidente son vitales y que el paciente sea atendido para preservar su vida por los traumas presentados y el shock hipovolémico que pueda presentar, es esencial” dijo Landrón.
El especialista, quien además fue en cuatro ocasiones presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia, abogó desde esta posición desde 2018, de que en el país debería existir una Red Nacional de Trauma para poder evitar estas muertes después de ocurrido el accidente.
Landrón indicó que trabajó en la presentación del proyecto de campaña del Presidente Abinader, donde aparte de los tres hospitales de trauma, la integración de cuatro centros de trauma similares al Ney Arias Lora, el cual dirige desde agosto del 2020, uno ubicado en el Sur, otro ubicado en la línea Noroeste , en el Este y otro ubicado en el Noreste, garantizarán que la red trabajando en conjunto con el 911 puedan en un alto porcentaje salvar la vida de los pacientes.
El especialista en trauma, manifestó que esto no excluye de que se haga una ofensiva importante lo que es la educación de respeto a las señales de tránsito y de todos los elementos que contribuyen a evitar los accidentes de tránsito como son el uso del casco protector, el uso de cinturón de seguridad, no textear cuando vas manejando, no consumir bebidas alcohólicas, no tomar medicamentos somníferos, entre otros.
El funcionario señaló que esta red de trauma como ha anunciado el Presidente Abinader será beneficioso para la población.
“Debemos toda la población felicitarla, porque siendo este el país de mayor muerte por accidente de tránsito, esta red vendrá a garantizar una reducción de más de un 70% en la muertes por la pronta atención que recibirán” explicó Landrón.
Santo Domingo.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, obtuvo el Primer Lugar en cumplimiento a los Indicadores de Calidad en la Unidad de Hemodiálisis del centro de salud.
El premio fue entregado mediante un concurso organizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección Nacional de Hospitales, siendo la primera premiación de la calidad de los servicios de hemodiálisis de la red pública.
El doctor Julio Landrón, al recibir el galardón junto a la doctora Adelaida Martínez, gerente del área, dijo que dicho premio otorgado por el Servicio Nacional de Salud, es un compromiso para seguir brindando calidad en la atención y un trato humanizado a los paciente
El especialista indicó que de todas las unidades de Hemodiálisis del país, el Ney Arias Lora obtuvo el primer lugar, por cumplir con los protocolos y eficiencia en el tratamiento a los pacientes que padecen de insuficiencia renal y que tres veces a la semana reciben terapia de sustitución renal.
“Valoro la entrega del doctor Mario Lama, titular del SNS y av la doctora Yocasta Lara, directora de hospitales, ya que son directores que se preocupan por la calidad y el buen servicio en las unidades de los diferentes hospitales, garantizando este servicio, y en el Ney Arias Lora estamos comprometidos con brindar buenas atenciones a los usuarios” resaltó Landrón.
En tanto, la doctora Martínez, quien fue la única reconocida por su excelente labor al frente de la Unidad, valoró la distinción.
“Nos sentimos muy orgullosos de recibir esta distinción, ya que en el Ney Arias Lora, nos hemos preocupado porque la Unidad de Diálisis, brinde un servicio humanizado y de calidad a los usuarios, ya que contamos con recursos humanos capacitados, con el objetivo de que el paciente se sienta en familia, por lo que agradezco al SNS, al director y sobre todo a los usuarios, que han escogido el Ney Arias Lora, para recibir su tratamiento de terapia de sustitución renal” señaló la especialista.
Asimismo, la doctora Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del SNS, expresó que en el 2017, el programa de Hemodiálisis contaba con 28 hospitales, resaltó que el mismo ha aumentado a 33, el cual está basado en crear acciones y estrategias de mejoras en la calidad de los servicios y una atención humana y oportuna.
También fueron reconocidos los hospitales Robert Reid Cabral, con un segundo lugar y el Ricardo Limardo, de Puerto Plata con tercer lugar.
De igual forma, durante la actividad se realizaron menciones especiales a los hospitales Ángel Contreras de Monte Plata y Francisco Moscoso Puello.
SANTO DOMINGO.- La dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora hizo entrega de una moderna unidad de laparoscopía, con la finalidad de duplicar los procedimientos mínimamente invasivos de cirugía general y laparoscópica.
El doctor Julio Landrón, director general, dijo que es un compromiso del Presidente Luis Abinader y del director del SNS, doctor Mario Lama, al igual que el centro de salud facilitar las herramientas modernas y actualizadas al personal de salud.
“Esto es un gran paso, porque se le da el apoyo para su entrenamiento y capacitación, se le debe suministrar las herramientas para que puedan realizar los procedimientos quirúrgicos, que con pequeñas incisiones pueden resolver grandes problemas internos, es por esto que el Ney Arias Lora, se ha caracterizado porque todas las cirugías de vesícula, hernias y apéndices se hacen por vía laparoscópica (cirugía mínimamente invasiva) y con este moderno equipo de laparoscopía una torre 1588, striker, se continuará marcando la diferencia en el centro de trauma.
Asimismo, Landrón informó que más del 95% de las vesículas que se hacen aquí es por vía laparoscópica y así continuaremos para disminuir los procedimientos tradicionales. Señaló que en el centro de salud se estarán realizando estos procedimientos además en pacientes del área de urología y de otras áreas subespecialidades de cirugía general.
“Con esta entrega ya son dos las torres de laparoscopía que cuenta el centro de salud, para poder dar solución a la gran demanda de pacientes que acuden diariamente en busca de atenciones médicas.
El especialista reiteró que en el Ney Arias Loera, los pacientes de escasos recursos tienen la misma oportunidad para recibir atenciones de calidad y humanas.
En tanto la doctora Estephanie Solano, gerente de Cirugía General, agradeció al director centro de salud, por la entrega, ya que el mismo contribuirá a mejorar los servicios a los cientos de pacientes que acuden a nuestro centro.
Julio Landrón, exhortó al personal darle buen uso y se comprometió a continuar innovando en todas las áreas.
Acompañaron al doctor Landrón, los doctores Víctor Rosario, subdirector médico; Rudolf Fermín, Jefe de Enseñanza y la doctora Estephanie Solano, gerente de Cirugía General.
SANTO DOMINGO.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, realizó durante el fin de semana un operativo médico quirúrgico, donde los cirujanos ortopedas y su equipo de reconstrucción ósea, intervinieron más de 10 pacientes.
El doctor Julio Landrón, director general, dijo que los pacientes intervenidos presentaban lesiones graves, a los cuales se le colocaron fijaciones externas de última generación.
Agregó el funcionario, que los usuarios intervenidos fueron referidos de otros centros de salud, a quienes se les realizarían amputaciones; por lo que gracias a la capacidad del personal humano e innovación tecnológica con la que cuenta el Ney Arias Lora, fue posible realizar los procedimientos de alta complejidad y salvar los miembros inferiores a los pacientes intervenidos.
“Con la finalidad de alargar los miembros inferiores, que quedaron con importante acortamiento, debido a fractura de alta energía, estos son pacientes de cirugía reconstructiva a los cuales se realiza entre dos y tres procedimientos quirúrgicos para llevar estos pacientes a la normalidad, pacientes que anteriormente cuando no existía una Unidad de Reconstrucción Ósea, como la tiene el Ney Arias Lora en estos momentos , eran llevados y le realizaban amputaciones en otros centros” dijo Landrón.
El especialista agregó que gracias a la alta tecnología y el personal humano capacitado, les permite poder preservar los miembros superiores e inferiores a los pacientes que tienen lesiones de cuidado con pérdida ósea importante, para que en el menor tiempo puedan integrarse a la vida productiva.
Landrón destacó que el único centro del país que cuenta con un fellowship en fijación externa y reconstrucción ósea es el Ney Arias Lora.
El director del centro de trauma agradeció a los doctores Yeffry Torres, Rafael Montaño, Francisco Santos, Ángel Gil, así como a los médicos residentes, personal de enfermería y todos los colaboradores participantes por el apoyo en la realización de tan importantes procedimientos.
Asimismo, agradeció al presidente Luis Abinader, al titular del SNS, doctor Mario Lama, por el apoyo para que el centro de trauma siga comprometido en brindar servicios a los demás desposeídos.
La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora informó que fue juramentada la Comisión de Integridad y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del centro de salud.
El doctor Julio Landrón, director general, dijo que el centro de trauma fue una las instituciones seleccionadas dentro de las diferentes instituciones gubernamentales para ser juramentado los miembros que conforman dicha Comisión luego de completar el proceso de elección y capacitación.
Landrón destacó que al quedar juramentada la Comisión de Integridad por la Directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), se fortalece aún más la transparencia en los procesos de la entidad.
“ Velar por el cumplimiento es nuestra prioridad, por lo que les exhorto actuar apegados a la Ética, garantizando siempre buenas normas y prácticas en la institución " dijo Landrón.
El especialista destacó que el Ney Arias Lora obtuvo el 100% de la evaluación realizada en el portal de Transparencia y todo lo referente al Comité, por su cumplimiento a los reglamentos instituido por la DIGEIG.
El acto estuvo encabezado por la directora de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch.
Los nuevos miembros de la Comisión de Integridad de la institución está encabezados por la autoridad máxima del centro de salud, doctor Julio Landrón, Roman Carrasco, Rayneris Melo, Odil Astacio, Daniel Reyes, Persio Ventura, José Leonardo Cruz, Cinthia Dicent y Juana Gutierrez.
Más de 800 colaboradores participaron de 80 instituciones participantes
Alrededor de 15 jóvenes fueron beneficiados con la entrega de prótesis de manos en nuestro centro de salud, donación realizada personalidades del país seleccionados en Diario Salud 2022.
El doctor Julio Landrón, director general, dijo que con dicha donación, los beneficiados podrán sostener objetos y realizar diversas actividades, que debido a condiciones congénitas o lesiones por accidentes no podían realizar.
" Todos empezamos a captar los pacientes con amputaciones de mano y se le hizo su prótesis de acuerdo a su medida para poder permitir tener mayor desenvolvimiento, por lo que agradecemos a Miguel Saiz a la Gerencia de Servicio Social y su Gerente Cristina Vásquez, por realizar este tipo de trabajo que contribuyen al bienestar de los adolescentes " dijo Landrón.
Asimismo, Landrón indicó que el titular del SNS, doctor Mario Lama , envió su agradecimiento a los actores por tan agradable gesto.
Después de la realización del simulacro nacional, aprovechamos la oportunidad de tener reunida a una gran parte de los usuarios y colaboradores del centro de salud para concienciar sobre la manipulación e importancia de reciclar los desechos.
El reciclaje es una de las labores ecológicas y de reutilización de elementos de mayor importancia. El reciclaje consiste en la recolección y el procesamiento de desechos de papel y cartón, vidrio o plástico.
Aquí te orientamos para que aprendas a identificar los colores para un correcto reciclaje.
Color Gris: está destinado a los residuos procedentes de basura doméstica que no dispongan de un contenedor específico en la vía pública.
Color negro: Para depositar residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.
Color verde, también conocido el destinado para depositar vidrio. En esta categoría deben reciclarse las botellas de vidrio, tarros, trozos de espejos y cristales rotos, entre otros.
Color Azul: Identifica el contenedor en el que se deben depositar los envases de papel y cartón, así como otros elementos tales como periódicos, revistas, folletos publicitarios, folios y cuadernos usados.
El director del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, junto al personal médico y administrativo, dejó inaugurado este lunes el área de Facturación en el centro de salud ubicado en el segundo nivel.
El moderno espacio cuenta con 28 cubículos, donde los colaboradores asistirán todo lo relacionado a facturación de emergencia, hospitalización y reclamación.
“Para que el personal esté en un solo lugar hemos habilitado este espacio con el objetivo de los empleados asignados a esta área trabajan los expedientes de forma cómoda y con la supervisión de la gerente de dicha Unidad la doctora Sobeyda Durán.” Indicó Landrón.
De igual forma, el director del centro de salud dijo que se integrará una parte de los auditores médicos con el fin de dar salida de manera oportuna a los expedientes de las diferentes ARS.
En tanto la doctora Sobeyda Durán, agradeció a la dirección general, por realizar esta reingeniería, lo que permitirá tener una facturación más rápida y de esta forma seguir manteniendo la calidad en los servicios de atención.
Junto al doctor Landrón en la inauguración estuvieron presentes los doctores Víctor Rosario, Subdirector Médico; Rudolf Fermín, Jefe de Enseñanza; David Cuevas, Subdirector Académico; Sobeyda Durán, Gerente de Facturación, José Luis Díaz, Gerente de Artroscopia y Mayelín Castellanos; Asistente de la Subdirección Médica.
Así mismo, estuvieron presentes, la Subdirectora Financiera, Rosannet Medina, Mavel Pérez, de Recursos Humanos, Eulogia Magallanes, del área Laboratorio, entre otros colaboradores.
Landrón, exhortó al personal dar un buen uso a los equipos.
Santo Domingo.- La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informa que los dos empleados del Servicio Nacional de Salud (SNS), que resultaron lesionados al accidentarse en la ambulancia que se dirigían para atender un servicio reportado, reciben asistencia en el centro de salud.
El doctor Julio Landrón, director general, dijo que los colaboradores de 36 y 24 años respectivamente, al ser trasladado a la emergencia, fueron atendidos de inmediato, donde se les realizaron estudios de imágenes.
El paciente masculino, es atendido y fue ingresado por el departamento de neurocirugía, por presentar lesiones en sus extremidades superiores e inferiores, su condición actual es estable y será egresado en las próximas 24 horas.
En tanto, la paciente femenina, al realizarse estudios de rayos X, aunque no se observaron lesiones óseas, le fue colocada una férula en antebrazo y codo derecho, por presentar edema e impotencia funcional. La misma fue dada de alta para dar seguimiento por área de consulta.
Santo Domingo. El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, dejó inaugurado este jueves junto a las autoridades de salud, la Unidad de Tomografía de 128 cortes.
El doctor Julio Landrón, director general, indicó que el tomógrafo de 128 cortes, adquirido como parte del “Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Gestión del Sector Salud financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), beneficiará a una gran parte de la población que acuden al centro de trauma, en busca se atenciones.
"Con este tomógrafo que recibimos en el día de hoy, nosotros le garantizamos a la población realizaremos entre 120 y 130 tomografías por día debido a su capacidad y además podemos utilizarlo para la que es la Reconstrucción de las imágenes que son importantes para tratar los pacientes politraumatizados y además podremos brindar servicios a los usuarios que ameriten realizarse un angiotac" dijo Landrón
El especialista, mostró indicadores a los funcionarios del sector Salud y los avances logrados en el gobierno que encabeza Luis Abinader.
" Con el equipo ultramoderno, se podrán ver imágenes de lesiones muy pequeñas, el paciente va a durar menos de 10 minutos para realizarse el estudio, los resultados serán entregados en un plazo de 24 horas y por supuesto esto va a contribuir a que en el Ney Arias Lora se continúe brindando atenciones oportunas y de calidad " expresó Landrón.
Asimismo, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, valoró la inversión realizada por el gobierno con el objetivo de que mejoren las atenciones en la centros de la Red pública
"Gracias al BID que gracias a ellos hemos podido obtener estos equipos, este tomógrafo de 128 corte lograremos rapidez y que el paciente entre 7 u 8 minutos se puedan tener cortes precisos, puede hacérsele a pacientes con mayor peso por lo que tendrán estudios certeros y precisos" indicó Rivera.
En tanto, el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, reiteró que es un compromiso de las autoridades brindar atenciones de calidad, por lo que aseguró que en el presente gobierno han aumentado de manera significativo los servicios a usuarios, debido al personal humano capacitado y los modernos equipos adquiridos.
" Hoy podemos mostrar números que nos enorgullecen, hemos roto récord en lo servicios en los diferentes renglones de salud, estos modernos tomógrafos instalados en diferentes centros de salud y hemos puesto en funcionamiento equipos que tenían años almacenados, ahora se le está devolviendo la dignidad a los dominicanos" aseguró Lama.
Mientras em viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Miguel Rodríguez Viñas, resaltó que con este tomógrafo permite ejecutar los procedimientos para crear imágenes internas del cuerpo con alta resolución y tiene un costo de Seiscientos Setenta y Dos Mil Seiscientos dólares (US$672,600.00), equivalentes a RD$37, 056,716.85).
“Este acto forma parte del “Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Gestión del Sector Salud (PAFGSS) y representa un hito importante en nuestros esfuerzos para mejorar la atención médica y servicios de salud en todo el sistema. Es un compromiso firme para mejorar la calidad y puntualidad en los diagnósticos médicos a favor de los usuarios de los servicios de salud” dijo Rodríguez Viñas.
El doctor Landrón agradeció a todos los colaboradores por su disposición y a las autoridades y destacó la productividad en el centro de salud, donde se destaca que desde septiembre del año 2020 a julio del 2023 se han brindado 3,216,899 servicios de emergencias, consultas, pruebas de laboratorios, estudios de imágenes. Así como procedimientos de terapia fisca y rehabilitación.
En lo que concierne a los indicadores de calidad y eficiencia, Landrón señaló que la mortalidad neta que se reportaba en 2.8% en los meses agosto diciembre 2020, bajó a 1.7 % en el periodo Enero-julio 2023.
En cuanto a la tasa de infección se registra en 1.4%.
El especialista en trauma explicó que gracias al buen uso de los recursos, el Hospital Ney Arias Lora por más 24 meses mantiene cero deudas con los suplidores
Gracias al buen servicio, indicadores de calidad, el centro de salud recientemente fue galardonado como mejor Desempeño Hospitalario 2023. Obteniendo dicha distinción por segunda ocasión.