Republica Dominicana
Republica Dominicana
Administrador

Administrador

SANTO DOMINGO.- La dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informa que durante los últimos siete meses comprendidos desde el 17 de agosto 2024 al 28 de febrero del 2025, el centro de salud ha exonerado a pacientes RD$43, 162, 896.65.


El doctor Julio Landrón, director general, informó que en el último semestre del 2024 (agosto-diciembre), el centro de salud exoneró RD$30,683,711.06.


En tanto en los meses de enero y febrero del 2025, RD$12,479,185.58. fueron asumidos por el centro de salud y exonerados.

“Es un compromiso del gobierno brindar servicios humanizados y de calidad a los usuarios, sin importar su condición social, por lo que a través del departamento de Servicio Social, el hospital asume el costo total de las atenciones brindadas, por lo que informamos que si algún paciente que solicite recursos para pagar alguna deuda en este centro, le pedimos comunicarse a la dirección de este centro hospitalario”, resaltó Landrón.

El especialista en trauma, agrega que dichas exoneraciones se han realizado a pacientes que no están afiliados en ninguna ARS o no poseen documentos. “Como un compromiso del hospital Ney Arias Lora, cada trimestre exoneramos las cuentas de los pacientes que acuden a nuestro centro de salud y que no cuentan con seguros médicos o no poseen documentos”, dijo Landrón.

De igual forma, la actual gestión, resalta que en agosto del 2024, se exoneraron todas las cuentas adeudadas por pacientes de años anteriores desde el 2015 al 2024, ascendiendo a la suma de RD$389,765,736.34.

La dirección del centro de salud, afirma que en el Ney Arias Lora, no se escatiman recursos, para brindar salud a la población.

Resultados están disponibles en menos de 24 horas

SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora ha modernizado su área de imágenes con la implementación de un avanzado sistema RIS/PACS (Sistema de Información Radiológica y Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes).

El director del centro de salud, doctor Julio Landrón, destacó que el Ney Arias Lora es el único centro de la red pública de salud que puede entregar resultados de estudios radiológicos en menos de 24 horas y resultados de tomografías en menos de 48 horas. Esta mejora permite a los pacientes recibir un diagnóstico oportuno y facilita el inicio rápido de tratamientos.

Destaca el funcionario que el sistema permite optimizar los procesos de diagnóstico y entrega de resultados, mejorando la eficiencia y la atención a los pacientes.

"La implementación de este sistema nos permite ofrecer resultados más rápidos y precisos, mejorando la experiencia de los pacientes y la eficacia en el diagnóstico", afirmó el Dr. Landrón.

El nuevo sistema también permite realizar radiografías panorámicas de columna y de miembros inferiores, facilitando la detección de desviaciones o deformidades con mayor precisión.

"Esto permite una evaluación más detallada y una mejor planificación de tratamientos ortopédicos y traumatológicos", expresó el médico especialista.

De igual forma, la doctora Jenny Taveras, encargada del Área de Imágenes, informó además, que el sistema RIS/PACS integra todas las modalidades de imágenes disponibles en el hospital, incluyendo Tomografía, Radiología, Sonografía, Panorámica dental y Densitometría ósea.

Esto permite que todas las imágenes y resultados estén centralizados en una misma plataforma, facilitando el acceso y la gestión de los estudios.

El sistema también permite que los médicos tratantes accedan a las imágenes y a los informes desde cualquier lugar del mundo de la red del hospital, lo que facilita la consulta en tiempo real y mejora la coordinación en el tratamiento.

Señalan que el moderno sistema permite a los médicos consultar estudios previos para comparar resultados y evaluar la evolución de los pacientes, lo que facilita una toma de decisiones más precisa y oportuna.

"Esta tecnología mejora la capacidad de diagnóstico y nos permite tomar decisiones clínicas más rápidas y acertadas, beneficiando directamente a nuestros pacientes", agregó el Dr. Landrón.

Con esta modernización, el Hospital Ney Arias Lora refuerza su compromiso con la excelencia en la atención médica, consolidándose como un referente en la red pública de salud en República Dominicana.

Es la primera prótesis de codo que se presenta en el país

SANTO DOMINGO.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, a través de su gerencia de Ortopedia, impartió a los médicos residentes que realizan su especialidad en el centro de salud, el curso taller “Reemplazo total de rodilla y Prótesis de Codo".

El doctor Julio Landrón, director general del centro hospitalario, informó la importancia de la educación y los avances en Actualización en Cirugías de Rodilla y adquirir conocimientos en las últimas innovaciones de salud, como lo es la Prótesis de Codo.

“Es de gran satisfacción para el equipo docente de este centro realizar este tipo de capacitaciones a los médicos que realizan su especialidad en artroscopia y ortopedia, ya que conocerán las últimas innovaciones en este tipo de procedimientos quirúrgicos”, expresó Landrón.

En tanto, el doctor José Luis Díaz, Coordinador de la Subespecialidad de Artroscopia y Gerente del Área de Ortopedia, detalló que los médicos residentes recibieron las capacitaciones sobre los materiales quirúrgicos que son utilizados para reemplazos de rodillas hombro y codo, para continuar brindando atenciones de calidad a los pacientes.

“Es de gran interés para la dirección de este hospital impartir estos talleres. Dentro de las líneas presentadas se destacan prótesis primaria de rodilla, línea no convencional, miembro inferior stage, miembro superior de codo y miembro superior de hombro, con la finalidad de que los médicos residentes aprendan nuevas tecnicas quirúrgicas al colocar estos implantes”, dijo Díaz.

Con dicha capacitación, el centro Universitario Docente busca que los residentes aprendan la correcta colocación y fijación de los implantes en la articulación de rodilla y Prótesis de codo, así como el correcto manejo de los mismos, ya que son factores fundamentales para tener buenos resultados con los pacientes.

En la jornada de capacitación estuvieron presentes junto al doctor Landrón, el subdirector médico, doctor Víctor Rosario; el Coordinador de la Subespecialidad de Artroscopia y Gerente Área de Ortopedia, José Luis Díaz; así como los doctores José Guerrero y Carlos Ricardo, este último, Encargado de reemplazos articulares.

Ney Arias Lora relanza Unidad de cirugía y microcirugía de nervios, tendones y manos

SANTO DOMINGO.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, relanzó la Unidad de cirugía de miembros superiores y microcirugía de nervios, tendones y manos.

El doctor Julio Landrón, director general del centro de salud, dejó en funcionamiento dicha unidad, lo cual se agrega a la cartera de servicios de cirugía del centro de trauma.

Indicó el especialista que los pacientes diagnosticados con Plexiobraquial o lesiones de nervios y tendones, causadas por diferentes causas como son aquellos pacientes que sufren heridas importantes en accidentes de tránsito o el ámbito laboral, podrán ser sometidos a su cirugía.

“Debido a que diariamente decenas de pacientes acuden a este centro, uno de los más importantes de traumas del país, que podamos contar con un moderno microscopio para poder realizar esta cirugía y esas microcirugías, es de gran importancia para continuar mejorando las atenciones en salud”, expresó el especialista.

Landrón informó que es un gran avance en materia de salud para el hospital Ney Arias Lora, realizar estos procedimientos a pacientes que sufren lesiones en las extremidades superiores por diferentes causas.

“Este importante departamento, viene a adicionarse a nuestra cartera de servicios para las cirugías, las microcirugías de los pacientes que sufren grandes lesiones de plexo braquial coma de nervio, de tendones, de lesiones importantes en sus extremidades”, dijo Landrón.

Agregó el especialista que con personal humano capacitado los pacientes lesionados tendrán otra oportunidad de reintegrarse a la vida productiva y no quedar con lesiones permanentes.

“Contamos con recursos humanos altamente capacitados y los equipos sofisticados para poder devolverle la movilidad y la sensibilidad a los miembros superiores en caso de lesionados.

Asimismo, el doctor José Luis Díaz, médico cirujano artroscopista y Samuel Vargas, cirujano ortopeda y especialista en miembros superiores en microcirugía de nervios, informaron que estarán ofreciendo servicios al más alto nivel, garantizando una atención especializada de forma oportuna.

"Estos nervios proporcionan movimiento y sensibilidad al hombro, el brazo, el antebrazo y la mano y con estos procedimientos quirúrgicos qué vamos a realizar se evita que el paciente quede con lesiones permanentes ", explicaron los especialistas.

Este 6 de enero honramos la memoria del Dr. Ney Arias Lora al conmemorarse 18 años de su muerte

El doctor Ney Arias, fue además, profesor de Neuroanatomía y Neurocirugía de la Universidad Central del Este (1974-1994) y profesor de Neuroanatomía de la Universidad Católica Madre y Maestra (1977-1978). En el año 2003 fue exaltado a la categoría de Profesor Meritísimo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD.


Realizó estudios de postgrado en Neurología Clínica en el Bellevue Hospital de New York y luego en el Lahey medical Center en Boston, ambos en Estados Unidos de América. Parte luego a Inglaterra en donde estudia en el Radcliffe Infirmary de Oxford en Inglaterra.

Es el Pionero de la Neurocirugía en nuestro país.

Inició su carrera como docente en la Universidad Autonoma de Santo Domingo en 1966 como Profesor de Neurocirugía. Se mantuvo en la docencia por casi 40 años.

Fue, además Profesor de Neuroanatomía y Neurocirugía en la Universidad Central del Este.

De igual forma fue profesor de Neuroanatomía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Fue jefe del servicio de Neurocirugia del Hospital Salvador B. Gautier en donde ademas fue fundador de la Residencia de Neurocirugia de ese centro de salud.


En el 1998 presentó el libro “Apuntes hacia una historia de la neurocirugia en la Republica Dominicana”. Dejó ineditos dos libros de carácter autobiografico.

Fue un activo gremialista en la Asociacion Medica Dominicana y fue Presidente de la regional del Dsitrito Nacional en 1964.

Perteneció de igual forma la Agrupacion Médica del instituto Dominicano de Seguros Sociales, miembro del Colegio Dominicano de Cirujanos, miembro fundador y Presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatria, Neurologia y Neurocirugia.

Fue miembro honorifico de la Sociedad Dominicana de Pediatria y de la Sociedad Dominicana de Ortopedia.

En el ámbito internacional perteneció a la Asociación Americana de Cirujanos, la Asociación de Cirujanos Neurológicos del Caribe, al Colegio Internacionald e Cirujanos y a la Federación Mundial de Sociedades Neuroquirúrgicas, de la que fue miembro de su comité de ética del 1980 al 1984.


En el 2003 fue nombrado Profesor Meritisimo de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autonoma de Santo Domingo.


Falleció el 6 de enero del 2007.


Pacientes fueron asistidos a causa de accidentes de tránsito y  heridos por arma blanca y de fuego

SANTO DOMINGO. La Dirección del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr Ney Arias Lora,  reporta un aumento en las atenciones a pacientes durante el feriado de Año Nuevo.

El doctor Julio Landrón,  informó que el centro de salud recibió más de 480 pacientes,  los cuales  fueron asistidos durante el asueto.

Indica el especialista que recibieron  pacientes  de diferentes provincias del país,  presentando lesiones a causa de accidentes de tránsito,  donde más del 80% fueron usuarios de motor.

De igual forma,  Landrón señala que fueron asistidos pacientes heridos por arma blanca y de fuego, presentando heridas en tórax y abdomen.


"Del 31 de diciembre al 1 de enero  llegaron más de 40 pacientes a partir de las 3 de la madrugada y gracias a los recursos humanos,  medicamento e  insumos, así  como los equipos modernos los pacientes recibieron atenciones oportunas", dijo Landrón.

Añadió que de los pacientes asistidos se ingresaron   60 pacientes,  de los cuales un alto porcentaje ameritó intervención quirúrgica.

"Reiteramos el llamado a la población a respetar las señales de tránsito,  porque cada vez que un paciente es impactado por accidente de tránsito y es afectado con fracturas de fémur,  cadera, extremidades inferiores, el costo en  una fractura simple está por encima de los 250 mil pesos y si es llevado a la unidad de cuidados intensivos supera los  700 mil pesos diarios", indicó el especialista.

El director del Ney Arias Lora, agregó que más del 30% de los accidentados siguen
presentando niveles más altos de alcohol de lo permitido en sangre.



 Landrón resaltó que,  este viernes inician los preparativos de los pacientes para que el lunes inicien los procedimientos quirúrgicos.


"Es importante que la población tome conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito,  para evitar lesionados y fallecidos por esta causa, ya que un. 28% de estos pacientes queda con una lesión permanente",  dice el funcionario.

 Agradecemos al presidente Luis Abinader y Mario Lama por siempre velar que los usuarios reciban las atenciones en tiempo oportuno y  de calidad.

Para segunda fase operativo de Año Nuevo, Ney Arias Lora refuerza áreas del centro de salud y cuenta con 60 camas disponibles

Centro de trauma cierra 2024 con cero deudas con suplidores

SANTO DOMINGO. - La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informa que para la segunda fase del operativo Conciencia Por la Vida, para el feriado de Año Nuevo, está preparado para asistir de manera oportuna y de calidad a los usuarios que acudan a ese centro de salud con traumas, heridas y otros problemas de salud.

El doctor Julio Landrón, director del centro de trauma, informó que cuentan con los insumos y materiales gastables necesarios y unas 60 camas disponibles.
De igual forma, el especialista dijo que las 10 salas de cirugías están debidamente equipadas.
Resaltó que cuentan además con 14 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y fue habilitada un área de expansión con capacidad para asistir unos 300 pacientes en caso de ser necesario-


“Al igual que en la primera fase del operativo, hemos reforzado las áreas de emergencias, quirófanos, rayos X y laboratorio, con la finalidad de brindar atenciones oportunas a los pacientes, además para eso en el día de hoy estamos realizando las últimas 32 cirugías de los accidentados de la primera fase del operativo de navidad”, dijo Landrón.


Por 48 meses consecutivos el hospital especializado en traumas se destaca como el único centro de la Red pública que ha mantenido cuatro años con cero deudas a los suplidores, por lo que garantiza tener los recursos disponibles para enfrentar cualquier eventualidad o asumir y exonerar lo necesario para prestar asistencia al 100% a los pacientes.

El director del Ney Arias Lora, agradeció al presidente Luis Abinader y titular del SNS, doctor Mario Lama, por el apoyo recibido en el 2024.
Asimismo, Landrón reiteró el llamado a la población a la reflexión, prudencia y moderación de la ciudadanía y sobre todo a ser respetuosos de las leyes de tránsito

Principales lesiones fueron traumas craneoencefálico severo, fracturas de fémur y cadera

SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informa que en el primer feriado de Navidad, el centro de salud asistieron 412 pacientes con lesiones por accidentes de tránsito los días 24, 25 y el 26 de diciembre.

El doctor Julio Landrón, director general, detalló que durante el asueto, se ingresaron más de 50 pacientes, para un aumento de un 15%.

El especialista expresó que las principales lesiones presentadas por los pacientes se destacan traumas craniocefálico severo, fracturas de cadera, fractura de fémur, fractura proximal de tibia, fractura de tobillo y fracturas abiertas de tibia.

“Con relación al 24 y 25 del año pasado, tuvimos aproximadamente la misma cantidad de pacientes accidentados y de ingresos primordialmente el día 25 y 26”, dijo Landrón.

De igual forma, el director del Ney Arias Lora, mostró preocupación por los accidentes de alto impacto, como lo fue el caso registrado en Punta de Villa Mella, donde una mujer chocó tres jóvenes, falleciendo una de 22 años, mientras recibía asistencia y otra de las afectadas de 21 años, durante el accidente perdió 10 centímetros de la parte distal del fémur, a quien este viernes se le realizará una segunda intervención quirúrgica, cuyo pronóstico sigue siendo delicado.


El director del centro de trauma, señaló que junto al equipo médico se realizó la acostumbrada ronda en el hospital, para supervisar el estado de salud de los pacientes y validar que las autorizaciones se agilicen para los procedimientos quirúrgicos.

“Agradecemos al Seguro SeNaSa, ya que de forma activa todos los pacientes que fueron ingresados el día 24 y 25 que ya tienen su autorización para ser llevados a la sala de cirugía entre esta tarde y mañana, con la finalidad de que en el fin se semana sean dados de alta y así garantizar una atención oportuna y podamos tener la mayor cantidad de camas disponibles para el feriado de año nuevo”, destacó Landrón.
El doctor Landrón reitera a la población respetar las leyes de tránsito para evitar lesionados y fallecidos por accidentes de tránsito.

El centro de salud resalta que por 48 meses consecutivos, ha mantenido cero deudas con suplidores.


SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó este viernes que está preparado para asistir de manera oportuna y de calidad a los usuarios que acudan a ese centro de salud con traumas, heridas y otros problemas de salud, durante las festividades de Navidad.


El doctor Julio Landrón, director del centro de trauma, informó que cuentan con los insumos y materiales gastables necesarios y unas 70 camas disponibles.
El especialista al ofrecer una rueda de prensa, dijo que los 10 quirófanos del centro de salud están bien equipados con medicamentos e insumos.

“El Hospital Ney Arias Lora por instrucciones del Presidente Luis Abinader y del titular del SNS, doctor Mario Lama, para este período de Navidad y Año Nuevo el centro de salud, mantiene activado su Comité de Emergencia, ante cualquier eventualidad que se pueda presentar y en todas las áreas estamos garantizando lo que es un reforzamiento con el personal así como, todos los insumos necesarios para poder dar respuesta oportuna a los pacientes, debido a que desde el 1 de noviembre hemos tenido un aumento de pacientes por accidente de tránsito, principalmente los domingo y los lunes de madrugada, asimismo, recibimos pacientes con heridas de arma blanca y de fuego” resaltó Landrón.

Landrón agregó que las áreas de emergencia y cuidados intensivos también fueron reforzadas, resaltando que más del 98% de los pacientes que resultan lesionados por accidentes de tránsito y son trasladados al hospital, no pierden la vida.

De igual forma, Landrón indicó que desde agosto hasta diciembre del 2024, el centro de salud exoneró RD$72 millones a pacientes extranjeros o que no contaban con documentos.

“De los pacientes asistidos un 18% de estos son extranjeros de diferentes nacionalidades que le prestamos las mismas atenciones a cada uno de ellos y el costo es asumido por el hospital, este hospital maneja un presupuesto de unos de mil millones y de esto un 70% se invierte en accidentes de tránsito, por lo que el valor que se invierte en aquellos pacientes que presentan fracturas normales sin ser ingresado en cuidados intensivo, oscila en unos RD$250 mil pesos y los que son asistidos en la Unidad critica diariamente cada paciente consume entre 300 y 700”, dijo Landrón.


El director del Ney Arias Lora reiteró el llamado a la población a la reflexión, prudencia y moderación de la ciudadanía y sobre todo a ser respetuosos de las leyes de tránsito. Por 48 meses consecutivos el hospital especializado en traumas se destaca como el único centro de la Red pública que ha mantenido cuatro años con cero deudas a los suplidores.

Único centro de salud con más de tres años con cero deudas a suplidores

Santo Domingo.- La dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que hasta el mes de noviembre de este año 2024, ha ofrecido un millón 250 mil servicios a favor de la población.

Julio Landrón, director general, dijo que durante la actual administración se aumentó la productividad y disminuyó la tasa de mortalidad.

Landrón indicó que desde enero a noviembre de este año, ha sido posible ofrecer a la población 587, 727 de pruebas de laboratorio, 104,648 mil 870 consultas, más de ocho mil hospitalizaciones.

Asimismo, indicó que se han realizado 9,438 cirugías, durante estos 11 meses, se realizaron 126 mil 611 estudios de imágenes diagnósticas.

En el área de Emergencias se han ofrecido 36 mil 153 atenciones.


En cuanto a los indicadores de calidad, el funcionario dijo que la tasa de mortalidad general es de 1.97 %, Infecciones 1.3%, Tasa de Mortalidad Neta es de 2.2%, Estancia Promedio es de 3.7 días.


“Estos logros que presentamos durante esta gestión, ha sido gracias al apoyo del Presidente Luis Abinader, del titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, por el apoyo brindado en estos cuatro años y por supuesto a todos los colaboradores ", dijo Landrón.

De igual forma, el funcionario resaltó que gracias a el buen uso de los recursos ha sido posible mantener cero deudas con los suplidores.

"Ha sido un logro trascendental que el Ney Arias Lora por mas de tres años, no tenga deudas pendientes con los suplidores, y esto ha sido posible por las acciones implementadas para que a cada proveedor se le realice su pago antes de finalizar el mes", resaltó Landrón.

Landrón resaltó el trabajo en equipo de los colaboradores, que gracias a su entrega ha sido posible que el Ney Arias Lora presente dicha productividad.

El funcionario exhortó al personal continuar brindando atenciones humanizadas y de calidad a los miles de usuarios que acuden en busca de atenciones médicas.

Página 2 de 23