El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, a través de la Comision de Integridad y Cumplimiento Normativo (CIGCN) , impartió una charla a los colaboradores del centro hospitalario, sobre importancia de que exista una cultura de integridad institucional.
La actividad que contó con la presencia de el director del centro de salud, doctor Julio Landrón (@dr.juliolandron), informó que el objetivo de la misma, es crear y fomentar mediante una cultura de integridad los valores éticos entre todos los colaboradores del Ney Arias Lora, cumpliendo con las normativas establecidas por ley”, dijo Landrón.
Asimismo, Daniel Reyes, Coordinador General de la Comision de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), resaltó que el objetivo es seguir impulsando una cultura de transparencia y responsabilidad.
En la charla Cultura de Integridad, impartida este miércoles en la institución, participaron colaboradores de las diferentes áreas.
El centro de salud lanza Revista de Logros.
SANTO DOMINGO. Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, Celebra su 14 Aniversario y realiza XIII Jornada Científica, este año con el tema “Proyección De Un Modelo De Alta Gestión Con Retos De Docencia De Alta Calidad Y Humanización En Los Servicios De Salud”,
Dedicada a la doctora Juliana Fajardo , quien se desempeña como subdirectora de Planificación del centro de salud.
La Jornada se desarrolló con la apertura este jueves de la gala inaugural, donde el doctor Julio Landrón, director general, presentó los logros de sus cuatro años de gestión.
Durante su discurso central en el acto inaugural, el doctor Julio Landrón, director general del centro hospitalario, agradeció a los colaboradores por su empeño y dedicación en cada trabajo para que el paciente reciba atenciones de calidad.
Landrón, informó que en este evento de suma importancia se presentan exposiciones basadas en casos clínicos del centro de salud como son “Reconstrucción del ligamento cruzado anterior en un paciente deportista de alto rendimiento.”, “Manejo analgésico en el post operatorio inmediato en pacientes sometidos a cirugía de columna en el HTUDNAL”. Un estudio Prospectivo, entre otros temas de interés.
La décima tercera jornada científica fue dedicada a la doctora Juliana Fajardo, Subdirectora de Planificación, por sus aportes y dedicación incansables en el cumplimiento y mejora del centro de salud.
"Agradezco infinitamente este premio que se lo dedico a mi familia, a mis amigos y a todo el equipo, que durante tantos años me han acompañado en este trayecto, gracias infinitas", dijo Fajardo.
Durante la actividad, además se reconocieron empleados destacados, como Sagrario Aybar, gerente de Emergencias, Jeffrey Torres, Gerente de Ortopedia, Adelaida Martinez, Gerente de Medicina Interna; Rosannet Medina. Subdirectora Administrativa Aris Beltré, Encargada de Relaciones Públicas, entre otros.
Asimismo, la dirección del centro de trauma informó que el viernes 30 de agosto, se desarrollará la Jornada Científica en la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se estarán presentando diferentes temas científicos a cargo de especialistas del centro de salud.
El especialista indicó que en estos 14 años Desde el año 2010, el hospital Traumatológico se ha enfocado en brindar al usuario una atención oportuna y de calidad y sin importar sus estatus social o que esté afiliado alguna a ARS, ha exonerando más de 162 millones de pesos a pacientes de escasos recursos.
De igual forma, resaltó la buena gestión administrativa de los recursos.
“Ha sido un gran logro que por casi tres años, mantengamos en cero las deudas con los suplidores, gracias a la buena administración de los recursos. Como mencionamos anteriormente, los incentivos entregados al personal, las exoneraciones a los pacientes, la habilitación del hospital en docente universitario, el equipamiento de las diferentes áreas, los premios obtenidos como hospital de autogestión que nos colocan como un centro de referencia nacional e internacional y uno de los mejores de la red pública” expresó Landrón.
Por motivo del 14 aniversario, los colaboradores participaron de una misa de Acción de Gracias, celebrada en la Catedral.
Landrón agradeció al presidente Luis Abinader, al director el Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama; al director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, doctor Edisson Feliz y a todos los colaboradores del Ney Arias Lora por cada día dar lo mejor de sí a la salud y seguir siendo el hospital por excelencia de la población.
En el acto inaugural fue puesta en circulación la Revista del Centro de Salud.
El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, afirmó que debido a que la República Dominicana continua ocupando uno de los primeros lugares en accidentes de tránsito y en mortalidad ocupa el tercer lugar según la organización Mundial de la Salud (OMS), valora de positivo la iniciativa del primer mandatario de poner en funcionamiento la Red Nacional de Trauma, ya que será imprescindible para disminuir la mortalidad por esta causa.
Landrón destacó que en el Ney Arias Lora se reciben pacientes accidentados del Sur, Norte, el Este del país y el Gran santo Domingo, por lo que con la construcción de los hospitales de trauma una vez estén operando, se garantizará que un alto porcentaje de los pacientes reciban atenciones oportunas en las primeras dos horas de ocurrir el evento.
Red de Trauma en todo el país.
Además del Ney Arias Lora, Darío Contreras y el Juan Bosch en La Vega, los centros de traumas anunciados por el Presidente Luis Abinader, están siendo construidos en la provincia La Altagracia, Azua, Puerto Plata, San Cristóbal y en Villa Vásquez, por lo que con el fortalecimiento además de las Unidades de Traumas en región nordeste en el hospital San Vicente Paul, el juan pablo Pina en San Cristóbal y demás hospitales regionales formarán una gran red Intercomunicadas garantizando asistencia oportuna a los pacientes.
“La OPS nos dice que en el país mueren 9 personas diarias por accidente de tránsito y según la Oficina Nacional de Estadística indica que en el añ0 2023, murieron aproximadamente dos mil personas, sin contabilizar los que fallecen dos semanas o un mes después de haber tenido un accidente, por lo que es importante y esto es una preocupación importante por lo que nuestro gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha ordenado la construcción de varios hospitales de trauma en el país y es una de sus prioridades, por lo que valoramos la construcción de esos centros de trauma” dijo Landrón.
El especialista dijo que la Red de Trauma en República Dominicana garantizará una disminución de más de un 80 % de las muertes por accidentes de tránsito.
“Estos hospitales van a garantizar que en cada región la población pueda contar centros de salud de tercer nivel, especialmente de traumatología, lo que garantiza el poder cumplir con el estándar internacional de la asistencia en la llamada "Hora Dorada", las cuales son las primeras 45 a 1 hora después de ocurrir el accidente y se estima que la asistencia realizada en este periodo de tiempo preservaría la vida en más de un 80% de todos los accidentados”.
El funcionario expresó preocupación por el aumento de accidentes de tránsito, que en un alto porcentaje están involucrados motoristas y resaltó que un 28% de los pacientes que no fallecen en el accidente quedan con lesiones permanentes.
Landrón expresó además, que en el Ney Arias Lora, gracias al personal humano capacitado y a los equipos de innovación médica, la mortalidad de los accidentados después de llegar al centro de salud es menor al 2%.
De igual forma el director del centro de trauma valoró el esfuerzo del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario LMA, para que la Red Nacional de Trauma sea una realidad, ya que dichos centros de salud contribuirán a salvar vidas y garantizar el acceso oportuno a especialidades médicas que nunca se han ofrecido en esas regiones.
Con la Red Nacional de Traumas, expresó Landrón, se cumplirá con un protocolo integral de manejo, donde las instituciones de prevención de accidentes actuaran en conjunto para fomentar al educación y disminuir las muertes y lesionados por esta causa.
Santo Domingo.- En el marco del mes aniversario el director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que más de cinco millones de servicios han sido ofrecidos a la población a favor de los usuarios.
Julio Landrón, director general, dijo que durante la actual administración se aumentó la productividad y disminuyó la tasa de mortalidad.
Landrón indicó que durante los cuatro años al frente del centro de salud ha sido posible ofrecer a la población más 2 millones 404, 071 de pruebas de laboratorio, más de 433 mil 870 consultas, más de 40 mil hospitalizaciones.
Asimismo, indicó que se han realizado 75,259 cirugías, durante los cuatro años se realizaron 556 mil estudios de imágenes diagnósticas.
En el área de Emergencias se han ofrecido 184, 626 atenciones.
En cuanto a los indicadores de calidad, el funcionario dijo que la tasa de mortalidad general es de 0,11%, Infecciones 0,46%, Tasa de Mortalidad Neta es de 1,00%, Tasa de Mortalidad Bruta es de 1,80%, Índice de Mortalidad es de 0,24% y Estancia Promedio 3,4%.
“Estos logros que presentamos durante esta gestión, ha sido gracias al apoyo del Presidente Luis Abinader, del titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, por el apoyo brindado en estos cuatro años.
De igual forma, Landrón resaltó el trabajo en equipo de los colaboradores, que gracias a su entrega es posible que el Ney Arias Lora presente estos indicadores.
Este año el centro hospitalario conmemora el 14 aniversario, donde realizará diversas actividades y celebrará su Jornada científica.
A ritmo de música la dirección de nuestro centro de salud, doctor Julio Landrón, entregó a los colaboradores el premio otorgado por el SNS del Primer Lugar al Mejor Desempeño Hospitalario de Autogestión.
Landrón al celebrar junto a los empleados del centro hospitalario, dijo que es de gran satisfacción, que de 200 hospitales de la Red Pública, el Ney Arias Lora obtuvo nuevamente el primer lugar, el reconocimiento ha sido entregado al centro de trauma, durante cuatro años.
“Es de gran satisfacción que el centro de salud por cuatro años haya sido galardonado en tres ocasiones con el primer lugar, agradeciendo el apoyo del Presidente Luis Abinader, también del titular del SNS, doctor Mario Lama, además a todo el equipo tanto médico como administrativo del hospital, por trabajar día a día a favor de los pacientes lesionados en un alto porcentaje por accidente de tránsito, caídas, que conllevan dos y tres meses para reintegrarse a la vida laboral y el personal se convierte en familia del usuario hasta que recupere su salud” dijo Landrón.
El especialista indicó que gracias al buen uso de los recursos el Ney Arias Lora mantiene estabilidad financiera del servicio hospitalario y mayor productividad con más de un 99% de satisfacción en atención al usuario y esto refleja la dedicación y la entrega, también el compromiso con el país.
Santo Domingo. - El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora obtuvo por tercera ocasión el primer lugar a mejor desempeño hospitalario en el ranking 2024, realizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que tiene por objetivo reconocer los centros de la Red Pública con Mejor Desempeño, en base a su capacidad resolutiva, gerencial y calidad de los servicios de salud brindados.
El director del centro de salud, doctor Julio Landrón, al recibir el reconocimiento agradeció al presidente Luis Abinader, al titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, así como al director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, doctor Edisson Féliz, por el apoyo a esta gestión.
Asimismo, el especialista agradeció a Dios y a todos los colaboradores por la dedicación permanente de brindar un servicio de calidad, oportuno y humanizado a los miles de pacientes que diariamente acuden al centro hospitalario.
"Recibir este reconocimiento por tercera ocasión me compromete aun más junto al equipo que me acompaña en continuar implementando acciones y estrategias a favor de la población y seguir equipando las diferentes áreas con el objetivo de que nuestros pacientes reciban todas las atenciones en nuestro centro" dijo Landròn.
La premiación, realizada en el marco del noveno aniversario del SNS, el director ejecutivo, doctor Mario Lama, destacó que la jornada de evaluación de desempeño busca fomentar el fortalecimiento de la prestación de servicios en los centros de la Red Pública de Salud.
Para seleccionar a los ganadores el Servicio Nacional de Salud se toma dn cuenta el promedio en los tres componentes del programa que son Administrativo y Financiero, Gestión Clínica y Satisfacción de los Usuarios, obteniendo el Ney Arias Lora un 99%
De igual forma, en la misma distinción también ganaron el segundo lugar el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza y el tercer lugar fue para la Maternidad San Lorenzo de Los Mina.
El director de nuestro centro de salud, doctor Julio Landrón junto al subdirector médico, doctor Víctor Rosario, el subdirector Académico, doctor David Cuevas, así como coordinadores de las residencias medicas, dieron la bienvenida formal a los nuevos residentes que ganaron el concurso para entrenarse en las diferentes disciplinas del saber cómo son Emergenciología y Desastre, Imageneologia, Neurocirugía, Anestesia, Ortopedia y Medicina Física y Rehabilitación.
Además de los que realizan las subespecialidades médicas como Artroscopia y Medicina Deportiva, así como Cirugía de Columna y Reconstrucción Ósea. El doctor Julio Landrón agradeció a los médicos por elegir el Ney Arias Lora para realizar sus residencias y subespecialidades.
"Agradecemos que hayan elegido este hospital, veo caras de médicos que hicieron una muy buena entrevista y eso es importante, mencionar y valorar los médicos que tienen una nota excelente en el examen. Un lauro académico universitario y que ingresan hoy a una gran familia, la familia Ney Arias Lora” dijo Landròn.
El Ney Arias Lora tras dos años de convertido en Universitario Docente, está catalogado como uno de los centros de post grados más importante del país en lo relativo a la enseñanza.
"Les queda recibir todo lo que puedan absorber en el transcurrir de su residencia médica, de los mejores conocimientos de los profesores que tendrán. Tratar de recibir con humildad para beneficio de ustedes y para salir bien formados de nuestro centro. De parte de la dirección general y de la sub dirección médica tenemos el compromiso de poner todas las herramientas necesarias, tanto a los coordinadores y los profesores que ustedes tendrán en nuestro centro de salud como también a ustedes, para poder realizar y materializar todo lo que van aprendiendo, todas las enseñanzas que van recibiendo” resaltó el especialista.
La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora activó su Comité de Emergencia y Desastres, el cual se mantendrá en sesión permanente ante el pronóstico por el huracán Beryl , que según los pronósticos provocará lluvias en el país, para hacer frente a cualquier desastre natural y dar respuesta oportuna.
Durante una reunión con los subdirectores y gerentes de las diferentes áreas del centro de salud, el doctor Julio Landrón, director general, indicó se que trazaron las pautas para dar respuestas ante cualquier eventualidad.
"Actualmente contamos con 45 camas disponibles, esperando que para el martes tengamos más de 60 camas" dijo Landròn.
De igual forma, el especialista dijo que fueron reforzadas las áreas de emergencia, para dar respuesta oportuna ante cualquier eventualidad
En la reunión se informó del abastecimiento de insumos y medicamentos en todas las áreas, así como aumento del personal.
El doctor Landròn manifestó la necesidad de estar preparados para dar servicios con calidad y calidez a los usuarios.
En la reunión, junto al doctor Landròn participaron personal del área de Emergencia, así como subdirectores, gerentes y representantes de Emergencia y Desastre.
En la primera promoción de graduandos de subespecialistas en las áreas de Artroscopía y medicina deportiva, cirugía de columna y Reconstrucción Ósea y Fijación Externa, el Consejo de Enseñanza y el Consejo Hospitalario entregaron dos reconocimientos al doctor Julio Landrón, por lograr que el hospital se convierta en Universitario Docente, así como por todas las conquistas logradas a favor de los usuarios.
Al recibir los galardones el especialista agredió la distinción y valoró el esfuerzo de todos los colaboradores del centro hospitalario que día a día trabajan arduamente para brindar atenciones oportunas y de calidad.
De igual forma, Landrón agradeció al presidente Luis Abinader y al titular del SNS, doctor Mario Lama, al doctor Edisson Féliz, director del SRSM , también a Ylario Reyes Pérez, Director Nacional de Residencias Médicas por el apoyo recibido a la actual gestión.
El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora realizó ese jueves la primera graduación de médicos en tres subespecialidades.
El doctor Julio Landrón, director general del centro de salud informó que es la primera vez en el país, que se imparte las subespecialidades de Artroscopia y Medicina Deportiva, Cirugía de Columna y Reconstrucción Ósea y Fijación Externa.
El especialista expresó su satisfacción por ver convertido en realidad este hito en el país, de que los médicos especialistas no tengan que viajar al extranjero para realizar las subespecialidades, sino que en el Ney Arias Lora, convertido en Universitario Docente cuente con el aval para que los profesionales de la salud adquieran los conocimientos para ofrecer mejores servicios a los pacientes.
“Los egresados, ilustres médicos especialistas durante dos años día a día con docentes y un programa académico diseñado al más alto nivel, destacamos el esfuerzo y dedicación que debieron realizar para obtener su título” resaltó Landrón.
Los médicos que se formaron en la Subespecialidad de Artroscopia y Medicina Deportiva, son los doctores Melvin Casado Encarnación y Fernando Estailen Pujols Soto.
Asimismo, en la Subespecialidad Cirugía de Columna, se gradúan los doctores José Ernesto Guerrero Herrera y Francisco Alberto Féliz Nova.
De igual forma, en la Subespecialidad de Reconstrucción Ósea y Fijación Externa, fueron investidos los doctores Ángel Ramón Gil de la Cruz y Francisco Alberto Santos Betances.
Los doctores Victor Rosario, Subdirector Medico, David Cuevas, Subdirector Académico y Rudolf Fermín, jefe de Enseñanza del centro de salud, valoraron el esfuerzo y dedicación de los galenos en esta etapa, que busca formar los profesionales en innovaciones médicas.
En la graduación además fueron promovidos los médicos residentes de las especialidades de Emergencia y Desastres, Anestesiología y Reanimación, así como Medicina Física y de Rehabilitación, a los cuales se le hizo el cambio de placa.
El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edissson Féliz, felicitó a las autoridades del centro hospitalario y a los graduandos por esta primera promoción de médicos subespecialistas, a quienes les exhortó continuar ofreciendo sus conocimientos a favor de la población.
El director del SRSM, felicitó además al doctor Julio Landrón por mantener durante cuatro años cero deudas con los suplidores.
Consejo de Enseñanza entrega reconocimiento al director Ney Arias Lora
Durante la ceremonia, tanto el Consejo de Enseñanza como el Consejo Hospitalario entregaron dos reconocimientos al doctor Julio Landrón, por lograr que el hospital se convierta en Universitario Docente, así como por todas las conquistas logradas y que se han puesto a disposición de los usuarios.
En la actividad realizada en uno de los salones de Iberofarma, estuvieron presentes junto al doctor Landrón, el subdirector médico del Ney Arias Lora, Víctor Rosario, los coordinadores de Residencias Médicas del centro hospitalario doctores Lizardi de la Cruz, Sonia Jiménez, Benjamin Ogando, asi como subdirectores y encargados de áreas del centro de salud y diferentes personalidades del ámbito de la salud y las residencias medicas, como son la doctora Milena Cabrera,