Republica Dominicana
Republica Dominicana
Administrador

Administrador

El director Del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón sostuvo un encuentro este jueves con representantes del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y de esta forma garantizar los servicios oportunos a los afiliados.

Asimismo, Landrón dijo que dentro de los temas abordados se destacan el buen servicio ofrecido, así como el pago por la prestación de servicios, con la finalidad de seguir siendo sostenible en todas las actividades financieras, lo que contribuirá en mejores atenciones y servicios a favor de los pacientes.

Durante el encuentro, el especialista presentó a los ejecutivos de IDOPPRIL, doctor Luis Vásquez, director de Salud y María Esther Bencosme, encargada de contratación de servicios de salud, la cartera de servicio del centro hospitalario y la infraestructura.


Directivos del Ney Arias Lora e Idoppril realizan recorrido por áreas médicas.

El funcionario quien se hizo acompañar de los subdirectores del centro de salud, realizaron un recorrido con los representantes de Idoppril, por las diferentes áreas médicas como son Imágenes y Rayos X que cuenta con un resonador magnético 1.5 de tesla, así como el tomógrafo de 128 cortes, además de sonografía cuadrimensional , unidad de Cámara Hiperbárica y la Unidad de Densitometría ósea.


De igual forma, les fueron mostradas las áreas de Subespecialidades como Artroscopía, medicina deportiva, reconstrucción ósea , reemplazos articulares , unidad de columna, entre otras.
Afiliados de Idoppril prefieren Hospital Ney Arias para recibir atenciones de salud.


En tanto, por parte del IDOPPRIL Vásquez y Bencosme , expresaron que sus afiliados reconocieron que uno de los hospitales que prefieren para un tratamiento especializado y de calidad, es el Hospital Ney Arias Lora, por lo que agradecieron a la dirección del centro de trauma, por el excelente servicio ofrecido a los usuarios.

Director Ney Arias y del DA afirman construcción de helipuerto está avanzada  en un 95%

SANTO DOMINGO.- El director  del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, supervisó junto al Director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, los trabajos de la construcción del helipuerto en la Ciudad Sanitaria, doctora Evangelina Rodríguez Perozo.

Landrón  agradeció  al presidente Luis Abinader, la construcción del helipuerto en el complejo hospitalario, ya que la obra está avanzada en un 95%, el cual será inaugurado por el presidente en los próximos días.

El Doctor Julio Landrón reiteró la importancia de contar con un helipuerto en el complejo hospitalario y desde que asumió como director del centro de salud en agosto del 2020, se interesó en que fuera una realidad, ya que el Ney Arias Lora recibe el 50% de los pacientes politraumatizados a nivel nacional.

“Debido a la gran cantidad de pacientes que recibimos en nuestro centro de salud, es importante contar con un helipuerto, ya que los pacientes que lo ameriten podrán ser trasladados en menor tiempo, lo que garantizará una intervención oportuna” dijo Landrón.

El especialista al realizar el recorrido con el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, indicó que es vital la atención al paciente en menor tiempo, ya que el centro de trauma cuenta con todas las condiciones, herramientas, equipos y recursos humanos para salvaguardar la vida del paciente.

“ En la actualidad, los pacientes que resultan lesionados por accidentes de tránsito y ameritan ser trasladado por aire, los mismos son coordinados  a través del Aeropuerto Joaquín Balaguer, conocido como  el Higüero y de allí son  transportados en una ambulancia para llegar al Ney Arias Lora y con este moderno helipuerto señalizado,  tenemos la oportunidad de recibir el paciente y darle una atención de inmediato y salvar  la vida del mismo que es lo más importante” explicó el especialista.

En tanto, Víctor Pichardo indicó que dicho helipuerto consta de una plataforma elevada de cuatrocientos seis metros cuadrados, con capacidad para operar de noche o condiciones de baja visibilidad, ya que cuenta con un moderno sistema de luces aeronáuticas activables mediante radiofrecuencia.

Asimismo, la estructura cuenta además con un ascensor para pacientes en camillas y una rampa para casos de personas con capacidades especiales, lo que permitirá de una forma práctica y fácil la accesibilidad a los centros hospitalarios que conforman el complejo sanitario.

El doctor Julio Landrón, agradeció al Presidente la República Luis Abinader,  a la Vicepresidenta Raquel Peña,  así como al director del Departamento Aeroportuario,  Víctor Pichardo y al titular del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama, quienes tras recibir la solicitud de la construcción del Helipuerto, fue aprobado de inmediato.

“Esperamos que se materialice la ruta de acceso para cuando los pacientes lleguen al helipuerto puedan ser transportados de inmediato a las emergencia de los cuatro hospitales del complejo de esta ciudad sanitaria” resaltó Landrón.

Reconocen director del centro de salud por sus aportes en procedimientos a atletas de alto rendimiento

Santo Domingo._ El director del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, destacó los procedimientos quirúrgicos que se realizan en la Unidad de Artroscopia y Medicina Deportiva.

Landrón indicó que en el Ney Arias Lora se realizan intervenciones de casos complejos como son ligamento cruzado de rodilla, meniscos de rodilla y diversas lesiones articulares en cadera y tobillos, entre otras.

El especialista exhorto a los atletas entrenar y realizar calentamiento de forma correcta para evitar lesiones. Sin embargo, explica que del paciente resultar afectado el centro de salud cuenta con los profesionales capacitados para realizar dichas intervenciones.

" Gracias al apoyo del Presidente Luis Abinader, al director del SNS, doctor Mario Lama, en el Ney Arias Lora contamos con una unidad de artroscopia y medicina deportiva con los más altos estándares de calidad donde realizamos las mejores Cirugías de Latinoamérica, por lo que les exhorto que ya sea por hobby o por competencia deben realizar calentamiento de manera correcta y así evitar fracturas " dijo Landrón.

Reconocen Director Ney Arias Lora

El especialista en trauma, fue reconocido en el XIV Torneo de Softball Empresarial en la provincia Sánchez Ramírez.

Durante el evento, Fabio de León, Presidente de la Asociación donde participaron más de 45 equipos de la provincia, se resaltó los aportes del doctor Julio Landrón a favor de los atletas en la Unidad de Artroscopia y Medicina Deportiva.

"Agradezco la distinción y sepan ustedes que en Ney Arias Lora, ante cualquier eventualidad de lesiones o fracturas ustedes cuentan con una unidad preparada con profesionales y equipada. Comparto este galardón con los médicos del centro de salud que realizan su labor con empeño y dedicación "agregó el especialista.

El evento celebrado el fin de semana en Sánchez Ramírez, fue dedicado al senador Ricardo de los Santos, quien apadrina varios de los atletas que ameritan atenciones con procedimientos quirúrgicos.

SANTO DOMINGO.- El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, entrevistó a 87 médicos, para optar por las diferentes residencias y subespecialidades que se imparten en el centro de salud.

El doctor Julio Landrón, director general del centro de salud, informó que las entrevistas iniciaron el lunes 27 de mayo, a nueve aspirantes para concursar en la especialidad de Anestesiología. Ese mismo día fueron evaluados otros siete médicos aspirantes a la especialidad de Emergencia y Desastre. El martes 28, fueron entrevistados 38 aspirantes a la especialidad de Ortopedia y Traumatología.


Para optar por la residencia de Rehabilitación, Fisioterapia y Medicina Física concursaron 15 aspirantes. Este viernes, ocho médicos fueron evaluados para optar por la residencia de Neurocirugía; asimismo, cinco aspiran a realizar la residencia de Imageneologia.

Con relación a las subespecialidades de Cirugía de Columna se entrevistaran el lunes 03 de junio, dos aspirantes y de Artroscopia y Medicina Deportiva otros, para completar un total de 87 personas con un expediente académico correcto.


“Desde el lunes 27 de mayo iniciamos las entrevistas para las diferentes residencias médicas y subespecialidades, por lo que durante toda la semana desde la dirección junto a los Coordinadores, Subdirección Académica y Dirección de Enseñanzas escuchamos los diferentes aspirantes” dijo Landrón


Landrón expresó que todos los participantes son médicos que cuentan con lauros académicos, lo cual garantiza que aquellos que sean seleccionados serán por sus calificaciones y puntuaciones, con el objetivo de que puedan desarrollarse en las especialidades y ser entes productivos a la sociedad.


Desde el 2022, el Hospital Universitario imparte las residencias y postgrados de Anestesiología, Emergencia y Desastre, Fisiatría, Ortopedia, Imágenes Médicas y Neurocirugía
Asimismo, Cirugía de Columna, Artroscopía y Medicina Deportiva, Fijación Externa y Reconstrucción Ósea.

El Ney Arias Lora cuenta con un Staff de más de setenta docentes quienes cuentan con un calendario académico al más alto nivel.

La dirección del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, entregó este martes modernos equipos a las áreas de Cuidados Intensivos, Anestesiología, Enfermería y Patología.

El doctor Julio Landrón, director general, dijo que con el objetivo de continuar brindando atenciones humanizadas y de calidad, fueron entregadas al área de cuidados intensivos, tres modernos ventiladores, con la finalidad de que las 14 camas de la unidad cuenten con los equipos en caso de que los pacientes ameriten ventilación asistidas.


De igual forma, en el área de Enfermería, les fueron entregadas 10 camas de nuevas posiciones.


El especialista dijo además que, en el Departamento de Anatomía Patológica, fue equipado con un moderno Micrótomo, con el cual se podrá realizar los cortes esenciales para poder ver los tejidos y diagnosticar las patologías de las muestras de biopsia.


Al hacer la entregado Landrón resaltó que para la gerencia de Anestesiología le fue entregado tres monitores, para monitorear los pacientes una vez han sido intervenidos quirúrgicamente.
La entrega de los tres monitores se suma a los ocho existentes, en dicha área.

“Continuaremos equipando las diferentes áreas, ya que es prioridad para el Presidente Luis Abinader y para el titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, que las del centro de salud cuenten con las herramientas para brindar atenciones de calidad a los usuarios” dijo Landrón.

Asimismo, los gerentes de los diferentes departamentos de Cuidados intensivos, Anestesiología, Patología y Enfermería, los doctores David Cuevas, Sonia Jiménez, Yvelisse Castro y la licenciada Enriqueta Ozuna respectivamente agradecieron a las autoridades por preocuparse en que las áreas médicas cuenten con los equipos necesarios para realizar sus labores cotidianas.

SANTO DOMINGO.- El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, finalizó el primer cuatrimestre del año con 1, 127, 333 servicios a favor de la población.
El doctor Julio Landrón, director general dijo que los servicios han sido ofrecidos a favor de los pacientes que diariamente acuden al centro de salud.


Landrón señaló que 121, 419 pacientes fueron asistidos en consultas y se realizaron 7,864 intervenciones quirúrgicas. Asimismo, 209,474 pruebas de laboratorios fueron realizadas, en el área de imágenes se reportan 37,070
En tanto en el área de emergencia fueron asistidos 40, 780 pacientes.

El especialista dijo que en el primer cuatrimestre del año el área de Ortopedia realizó 3, 675 procedimientos quirúrgicos ; asimismo, 33, 941 pacientes fueron consultados en dicha área. En la gerencia de Cirugía General, en igual período se realizaron 3, 975 cirugías y unos 25,002 pacientes fueron asistidos en consulta. En tanto la gerencia de Neurocirugía realizó 253 procedimientos y asistió 2,822 pacientes.


En el área de Maxilofacial se reportan 245 procedimientos y el área de Odontología se realizaron 2,389 intervenciones. En el área de medicina interna, el centro de salud reporta 41,679 consultas, la gerencia de Terapia Física y Rehabilitación asistió 9,945 usuarios.

EXONERACIONES


El director del centro de trauma, dijo que durante el cuatrimestre enero-abril 2024 se han exonerado más de 38 millones de pesos a pacientes de escasos recursos. “En estos cuatro meses el centro de salud ha exonerado esa cantidad a los pacientes de escasos recursos que no están afiliados a ninguna ARS y otros no cuentan con ningún tipo de documentación, ya que lo importante como ha instruido el Presidente Luis Abinader y el titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, que lo prioridad es brindar atenciones oportunas y de calidad a los pacientes” Expresó Landrón.


DEUDA CERO


El funcionario destacó que desde que asumió la dirección del centro de salud en agosto del 2020 a la fecha, mantiene cero deuda con los suplidores. Landrón aseguró que dicha productividad ha sido posible, gracias al trabajo en equipo y al trato humano, oportuno y de calidad a los usuarios.

El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, obtuvo un 98% en el nivel de cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano, en la evaluación anual correspondiente al período mayo 2023-abril 2024. La gestión de la Carta Compromiso al Ciudadano del Ney Arias Lora en su tercera versión, tras ser evaluada por el Ministerio de Administración Pública a la luz del cumplimiento de los compromisos asumidos y la fiabilidad de las informaciones que en ella se publican.

El doctor Julio Landrón, director general del centro de salud, indicó que el objetivo de la Carta compromiso es brindar un trato humano a los pacientes, garantizando respeto a la dignidad del usuario y sus familiares.

“Este alto porcentaje obtenido es evidencia del trato humano y profesional de nuestros colaboradores a favor del ciudadano, brindando servicios de salud a cualquier persona en todas las áreas, como también poniendo en práctica los más avanzados conocimientos y tecnologías disponibles en nuestro centro, tomando como base la medicina basada en evidencias, para garantizar la continuidad de las atenciones” dijo el especialista

La Carta Compromiso al Ciudadano es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que las entidades estatales brindan al ciudadano, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre la población y el Estado.


El director general del centro de salud, doctor Julio Landrón, agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Administración Pública (MAP) en el proceso de actualización de la Carta Compromiso al Ciudadano, así como al Servicio Nacional de Salud (SNS), subdirectores, gerentes y encargados de áreas del centro de salud.

Santo Domingo. - El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr Ney Arias Lora informa que desde que en cuatro años de gestión, en el centro de salud se han ofrecido dos millones 82 mil 610 pruebas de Laboratorios.

El doctor Julio Landrón, director general dijo que desde que inició como director del centro de trauma, el departamento de Laboratorio ha sido equipado y aumentado el perorsonal, lo que ha logrado realizar más de dos millones de pruebas de Laboratorios.

El especialista indica que en agosto del año 2020, se realizaron 179 mil 938 pruebas.

En el año 2021, se reportan 501 mil 139 pruebas.

En tanto en el 2022, el área de Laboratorio se realizaron 571 mil 294 pruebas.

Para el año 2023, el total de pruebas realizadas fueron 604 mil 133 y en lo que va de año se han realizado unas 226 mil pruebas a usuarios, para un total en los últimos cuatro años de 2, 082, 610 pruebas.

"Esta productividad que mostramos hoy ha sido posible gracias al trabajo de calidad y humanizado del personal de Laboratorio a favor de los usuarios que 24 horas al día los siete días de la semana brindan atenciones oportunas y no escatiremos esfuerzos para seguir marcando la diferencia en las atenciones a los pacientes " dijo Landrón.

Al conmemorarse el juebes el Día del Bionalista, el doctor Julio Landrón valoró el trabajo que realizan humanizado y de calidad a favor de los miles de usuarios que cada día visitan nuestro centro de salud.

Asimismo, Landrón agradeció al Presidente Luis Abinader y al titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, por contribuir con la dotación de equipos modernos y personal capacitado.

Este 9 de mayo nuestro centro de salud resalta la labor que realiza el personal del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, siendo una pieza fundamental en la medicina, para el diagnóstico oportuno y prevención de enfermedades.

La encargada del área, Eulogia Magallanes, agradeció al doctor Julio Landrón, director general y al personal de la directiva del centro hospitalario, por festejar el Día del Bioanalista.

"Gracias a las licenciadas bioanalistas que con técnicas, equipos y ejercicios hacen contacto diario con almas que acuden a nosotros buscando con cada aporte, su salud, gracias al equipo administrativo, por su apoyo" dijo Magallanes.

Los colaboradores del área compartieron un agradable momento y degustaron un buffette junto a los empleados de los diferentes turnos.

En la actividad se realizaron rifas para los presentes.

El director de nuestro centro de salud, doctor Julio Landrón, dijo que el moderno equipo entregado por el Servicio Nacional de Salud, garantizará la preservación de plasma y los componentes sanguíneos.


Landrón dijo que el banco de sangre del centro de salud es uno de los mas más grandes de la red publica de salud.


"Día a día debido a nuestra capacidad aparte de la sangre y sus componentes, podemos garantizar a los pacientes traumatizados que son llevados al hospital; además de suplir parte de las demandas de otros hospitales del SNS, agradeciendo al doctor Mario Lama por la facilidad, porque gracias a su apoyo constante para que nuestro hospital cuente con los modernos equipos en el laboratorio y demás áreas, con la finalidad de que la población continúe brindando atenciones oportunas y de calidad" dijo Landrón.

El especialista además agradeció al primer mandatario, Luis Abinader por el apoyo continuo para que la salud siga cambiando en el país.

Landrón exhortó al personal de laboratorio darle buen uso al moderno equipo.

Página 4 de 23