SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora realizó una inducción de evacuación al personal médico y administrativo, con el objetivo de dar a conocer la ruta de evacuación y escape del hospital, su importancia y los motivos que los llevaría a realizar una evacuación preventiva.
El Licdo. Marcos Méndez, Técnico en Seguridad y Salud Ocupacional, dijo que se quiere crear una cultura de prevención, conformar las brigadas y que todos los empleados conozcan cuales son las rutas de emergencia, como parte de los programas de prevención y mitigación de riesgo que tiene el centro de salud.
Además, expresó que en mayo se hará el primer simulacro de evacuación de este año, el cual busca evacuar a todos los pacientes y empleados que se encuentren en el centro de salud, siendo el sexto simulacro realizado en los ocho años que el hospital tiene funcionando.
SANTO DOMINGO.- La Directora del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora felicitó este viernes 8 de marzo a las mujeres dominicanas y del mundo.
La doctora Ysabel Santana, en su mensaje valoró el trabajo de las mujeres y les exhortó seguir preparándose y luchando por lo que se proponen hasta lograr sus metas.
En un mensaje a través de las diferentes plataformas digitales del centro de salud, la directora indicó "En cada uno de los pasos que se da por la vida, ahí está la mujer y aparecen esas grandes guerreras porque ahí está la madre, la hija, prácticamente, tenemos injerencia en todo lo que es el vivir y los roles en la sociedad".
Ysabel Santana, señaló que el centro de salud que dirige, el 80% de los colabores son mujeres, que trabajan y aportan su granito de arena a la sociedad, por lo que fue reiterativa en exhortar a todas las mujeres dominicanas y del mundo luchar por sus sueños.
En la cirugía participaron el Dr. Gustavo Rodríguez Blanco, Coordinador de La Unidad de Cirugía Avanzada, Laparoscópica, Endoscópica y Bariátrica, la Doctora Melisa García, Coordinadora de la Gerencia de Cirugía General y Especialidades, Dr. Tomas Aquino Méndez, Cirujano General Laparoscopista del centro de salud.
SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora reapertura la Unidad de Cirugía Avanzada, Laparoscópica, Endoscópica y Bariátrica, con el objetivo de continuar brindando a los pacientes un servicio a la vanguardia con una técnica menos invasiva como la cirugía Laparoscópica.
La Unidad de Cirugía Avanzada, Laparoscópica, Endoscópica y Bariátrica es coordinada por el Dr. Gustavo Rodríguez Blanco, quien dio inicio a este proceso con la realización de una Reparación Laparoscópica vía abdominal a una paciente de 58 años de edad, que padecía de hernia diafragmática gigante.
Rodríguez Blanco, informó que la paciente padecía de esa hernia desde su nacimiento, la cual fue creciendo con la edad, hasta convertirse en una hernia gigante, causando distintas complicaciones como dificultad respiratoria, impedimento para subir escaleras, problemas de oxigenación y limitación del pulmón izquierdo.
Asimismo, Rodríguez explicó que inmediatamente se intervino esta paciente mejoro su condición respiratoria.
De igual Forma, Rodríguez Blanco informó que se realizaran nuevamente la cirugía bariatrica, donde a la vez de mejorar su condición física y de salud, el paciente puede reinsertarse rápidamente al ámbito laboral.
Además, destaco que la baratrica se realiza a los pacientes que están en sobrepeso ligero moderado y que tienen algunas morbilidades entre las que se encuentran hipertensos o diabéticos, con una obesidad de primero a segundo grado y casos de tercer grado.
Colaboradores del centro de salud de las áreas de Cocina, Lavandería, Almacén, Farmacia, Limpieza, Mantenimiento y Enfermería, mientras recibe el curso de Manejo de Carga.
SANTO DOMINGO. Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora impartió una charla de Manejo de Carga a sus colaboradores, con la finalidad de instruir en la forma adecuada de movilizar piezas de alto peso y evitar así lesiones y accidentes laborales.
La Dra. Idelys Castillo, Encargada de la Unidad de Salud Ocupacional, dijo que la causa principal de impartir este curso es evitar lesiones musculoesqueleticas en empleados, y velar por correcta manipulación de la carga.
La Unidad de Salud Ocupacional, a través de la Subdirección de Recursos Humanos, realizó la solicitud de la charla a la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS) para los colaboradores del centro de salud que trabajan moviendo diversas piezas, como personal de Cocina, Lavandería, Almacén, Farmacia, Limpieza, Mantenimiento y Enfermería.
La charla fue impartida por la Dra. Lérida Flores facilitadora enviada por la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS).
Subdirectores y Gerentes que pertenecen al Comité de Disciplina del centro de salud.
SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, conformó su Comité de Disciplina, con el objetivo de dar respuesta a través de los protocolos del comité ante situaciones de dolo que involucren a colaboradores del centro de salud.
El Dr. Alejandro Soto, Subdirector Médico, expresó que el comité será activado inmediatamente un colaborador de este centro de salud, cometa dolo o cumpla con los requisitos para ser sometido al Comité de Disciplina.
El comité lo integra la Dra. Ysabel Santana, Directora General, las subdirecciones Médica, Académica, y de Recursos Humanos, también las gerencias de Epidemiologia, Psiquiatría, Atención al Usuario, Enfermería, y la Unidad Legal.
Soto Méndez, informó se realizará un taller para manejo de los protocolos del Comité de Disciplina.
Dra. Ysabel Santana, Directora General del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, Dr. Alejandro Soto Méndez, Subdirector Médico, Dra. Yokasta Pérez, Gente de Epidemiologia, Dra. Maritza Rodríguez, Directora del área III de Salud, Licda. Bélgica Tejada Supervisora de Laboratorio y Banco de Sangre del área de III, Licdo. Ángel Benítez, Coordinador de Salud del Ambiente del área III, Dr. Yogel Rosario, Epidemiólogo área III de Salud y la Arquitecta Sobeyda Vásquez, Enc. De Estadística área III de salud, durante la reunión sostenida para la creación de un Club de Donantes en la zona norte del país.
SANTO DOMINGO. La Dra. Ysabel Santana Directora General del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias lora recibió en su despacho la visita de una Comisión del área III de Salud, para fortalecer vínculos de trabajo y de forma integrada dar respuesta distintas necesidades que tiene la comunidad de Santo Domingo Norte entre ellas la creación de un Club de Donantes de Sangre.
La Dra. Maritza Rodríguez, Directora del área III de Salud de Santo Domingo Norte, expresó que la iniciativa de crear un Club de Donantes de Sangre para la zona norte, surge por la necesidad de dar respuesta rápida a la hora de localizar sangre para un paciente que la necesite.
En tal sentido, el Doctor Alejandro Soto Méndez, Subdirector Médico del centro de salud, dijo que la principal tarea es identificar los líderes comunitarios del municipio, para así llevar a cada comunidad las charlas sobre “La importancia de la Donación de Sangre” como aporte del hospital a esta importante iniciativa.
Asimismo, la Comisión visitante expresó que su interés es dejar listo este Club de Donantes de Sangre, para el mes de junio en conmemoración del día Mundial del Donante de Sangre.
Personal del médico y administrativo durante la charla teórico practica sobre Manejo de Extintores.
SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora a través de su Unidad de Gestión de Riesgo capacitó durante dos días consecutivos a su personal médico y administrativo contra incendio, conato de incendio y manejo de extintores, con la finalidad de que los colaboradores adquieran el conocimiento necesario para evitar quemaduras y muertes asociadas a estos casos.
El Dr. Ysidro Rodríguez, Encargado de la Unidad de Gestión de Riesgo, dijo que es de suma importancia para la dirección actual capacitar a todo el personal para que en caso de un incendio o conato de incendio sepan utilizar un extintor y su importancia.
Además, el Dr. Rodríguez destacó que el hospital actualmente cuanta con una brigada de incendio para que en caso de emergencia se le pueda dar auxilio a los demás colaboradores.
El Licdo. Marcos Méndez, Técnico en Seguridad y Salud Ocupacional del centro de salud y facilitador de este curso de manejo de extintores, aclaró que los fuegos se clasifican en tipo A, estos involucran un sin número de materiales que pueden generar brasa como son: madera, tela, cartón, plásticos, etc., Fuego tipo B, son todos los fuegos derivados del petróleo gasolina, gasoil, gas, glp y sus derivados.
Asimismo, dijo que los tipo C, son aquellos que se generan por la parte eléctrica, tipo D, se produce por la fundición de grandes temperaturas en condiciones de metales, hierros etc. Tipo K, se genera en la cocina como resultado de grasa vegetal derramada dentro de la estufa y se incendia por la gran temperatura que ha alcanzado, finalmente el tipo F, un agente creado que se encarga a través de una agua o solución disolvente destruye la grasa.
Méndez destacó, que estos conocimientos servirán para poder controlar situaciones de emergencia donde sus vidas o la de sus familiares corran peligro. Además, instó a los colaboradores del área médica y administrativa del hospital durante el desarrollo de la práctica a que mostraran los conocimientos adquiridos en la parte teórica.
En tal sentido, los colaboradores que participaron de la charla pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la teoría sobre como sofocar un incendio y conato de incendio,
donde con chalecos y extintores identificaron los extintores llenos y vacíos, quitarle el seguro para su uso, la forma correcta de agarrar el extintor y de caminar hacia el fuego, uso correcto de los chalecos protectores, el movimiento en forma de abanico al presionar el mango para apagar el fuego, etc.
Personal de la Gerencia de Imágenes del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora durante la realización de estudios de imágenes a los pacientes que acuden al centro de salud.
SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora reporta la realización de siete mil estudios mensuales en el primer cuatrimestre de la actual gestión en beneficio de los pacientes que acuden al centro de salud y proyecta aumentar la cantidad con la adquisición de un nuevo tomógrafo que está siendo instalado.
Asimismo, en el periodo de octubre a enero la Gerencia de Imágenes reporta un promedio de 28 mil 300 pacientes atendidos en esta área para realizarse estudios de rayos x, sonografía, tomografía, resonancia y estudios especiales con el sistema móvil Radioquirúrgico Digital de arco en C, superando en múltiples ocasiones las metas propuestas por la gerencia.
Según las estadísticas, los estudios de rayos x superan en demanda a los demás, con un porcentaje de 21 mil 773 estudios realizados en los meses de noviembre del 2018 a enero de este año.
De igual forma en octubre se realizaron un total de siete mil estudios, en noviembre se siete mil 413, en el mes de diciembre seis mil 510 y hasta el 25 de enero de este año se ha contabilizado un total de siete mil 412 estudios realizados en asistencia de emergencia y ambulatorios.
La Doctora Ysabel Santana, Directora General destacó que su gestión está comprometida con brindar un servicio de salud humanizado y con calidad a los usuarios.
El centro de salud adquirió un nuevo tomógrafo el cual está en proceso de instalación para seguir brindando el servicio de tomografía, en tanto los pacientes que necesitan realizarse dicho estudio, son enviados en la ambulancia del hospital al Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonesa (CEMADOJA).
Además, la dirección del establecimiento de salud informó que el tomógrafo en existencia recibe mantenimiento para de esta forma contar con dos equipos para así satisfacer la demanda de los usuarios.
Personal quirúrgico del hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y especialistas invitados, durante el desarrollo de la Jornada de Ortopedia realizada en el centro de salud, para disminuir la lista de espera de los pacientes.
SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora realizó una Jornada Quirúrgica de Ortopedia y Traumatología, con el fin de reducir la lista de espera de los pacientes con necesidad de diferentes intervenciones.
La directora general del centro de salud, doctora Ysabel Santana, instruyó realizar dicha jornada con el objetivo de reducir la lista de espera de los pacientes con cirugías de Ortopedia y Traumatología pendientes, para así seguir brindando servicios humanizados y de calidad.
El operativo fue encabezado por el doctor Pedro Rojas, Director operativo del establecimiento de salud y el doctor Rudolph Fermín, Gerente de Ortopedia.
En el operativo se realizaron 33 cirugías, dentro de las cuales están reemplazos articulares, de cadera y rodilla, artroscopías, se colocaron fijadores externos, reconstrucciones óseas, cirugías de cadera y traumas en general.
En la misma participaron los cirujanos Ortopedas pertenecientes al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, Dr. Pedro Rojas, Dr. Rafael Gregorio Ben, Dr. Efmamjjasond Maldonado, Dr. Minkingueis Marleen Castillo, Dr. Jorge Machuca, Dr. Jonathan González, Dra. Juana Agramonte, Dr. Ruben Belén y el Dr. Carlos Baldera, quienes se hicieron acompañar del personal de Anestesiología a cargo de la Dra. Sonia Jiménez, Gerente del área, médicos residentes y personal de enfermería.
La directora del centro de salud informo que estos médicos forman parte de las unidades productivas que se están formando en el centro de salud como son, de Reemplazos Articulares, Artroscopía, Fijación Externa y Reconstrucción Ósea, lo cual permitirá ampliar la cartera de servicios.
Asimismo, la actividad contó con algunos especialistas invitados, entre ellos los doctores Julio Landron, Presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, Dr. Delfilio Martínez, Coordinador de Residencia del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Dr. Anderson Mejía, Dr. José Ernesto Guerrero, Dra. María Rodríguez, Dr. Nehemias Matos, Dr. Jeferson González, Dr. Eduardo Duquela, Dr. Anger Darío Borges, Dr. Gabriel Ravelo y el Dr. Henry Santana.
¨Esta jornada se realizará periódicamente en el centro de salud, hasta que la lista de espera corresponda a cada mes en curso, ya que actualmente hay pacientes que tiene fecha de cirugía para junio, y eso es demasiado tiempo.¨, expresó el doctor Pedro Rojas, Ortopeda y Director Operativo del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora.
Santo Domingo. El Comité de Emergencia del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora anuncio en su reunión periódica, que en abril se realizará el primer simulacro de emergencia del año con la intención de estar preparados en casos de emergencia.
El doctor Alejandro Soto Subdirector Médico, dijo que el hospital tendrá dos simulacros durante el año para estar preparados para cualquier emergencia que pueda presentarse en el centro de salud.
Asimismo, el doctor Isidro Rodríguez Encargado de la Unidad de Gestión de Riesgo, expresó que se estarán impartiendo distintas capacitaciones sobre manejo de extintores, para que todo el personal pueda utilizarlo ante cualquier emergencia que pueda presentarse.
Las capacitaciones serán impartidas al personal que labora en la institución de salud, a partir de la semana próxima para mejorar la capacidad de resolución de los empleados en casos de emergencia.
En la actividad estuvieron presentes, el Dr. Alejandro Soto Subdirector Médico, Licda. Rosanne Medina Subdirectora Financiera, Licda. Francis Rodríguez Subdirectora de Planificación, Licda. Teresa Parra Subdirectora de Servicios Generales, Licda. Nataly Quezada Subdirectora de Recursos Humanos, así como gerentes y encargados que conforman el Comité de Emergencia del centro de salud.