Debido a que aún nos encontramos en la temporada ciclónica, la Dirección de este centro de salud, encabezado por el doctor Julio Landrón, reactivó el Comité de Emergencias y Desastres.
Al dejar reactivado el Comité, el doctor Landrón, Director General, explicó al equipo, que cuentan con todo el apoyo ante cualquier eventualidad atmosférica que se presente.
El objetivo es que los miembros de dicho Comité se reúnan mensualmente con el propósito de pasar revista y de ser necesario poner en marcha cualquier plan de contingencia.
El Director del Centro de salud, dio garantía a la población que en caso necesario todos los miembros colaboradores y voluntarios estarán a disposición de servirles ante una eventual emergencia nacional
SANTO DOMINGO. La Dirección del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, encabezada por su director doctor Julio Landrón, reactivo el Comité Permanente de Compras y Contrataciones del centro de salud, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de aplicación 543-12.
Este Comité velará porque todos los procedimientos de compras y contrataciones de insumos, medicamentos y equipos sean iniciados con la debida apropiación presupuestaria y cuota compromiso, mediante la emisión de la certificación de existencia de fondos, así como el cumplimiento estricto de los manuales de procedimientos, documentos estándar y políticas públicas definidas por el Órgano Rector en materia de compras y contrataciones públicas.
Landrón, desde que asumió como Director del establecimiento de salud, atendiendo a la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios y Concesiones, del 18 de agosto de 2006, que luego fue modificada por la Ley No. 449-06, del 6 de diciembre de 2006, siguiendo los lineamientos del Gobernó central de que todos los procesos de compras sean realizados con transparencia dejó conformado el nuevo Comité quienes tendrán la responsabilidad de analizar las diferentes propuestas y así elegir las mejores ofertas en calidad y precio.
Los miembros del Comité de Compras y Contrataciones al dejar conformada la Resolución 001/2020, estará integrada por el doctor Julio Landrón, Director General, quien presidirá el Comité; Licenciado Héctor Cruz, Consultor Jurídico, en calidad de Asesor Legal; licenciada Rosanne Medina, Subdirectora Financiero Administrativo, miembro; doctora Juliana Fajardo, Subdirectora de Planificación, miembro y el licenciado Persio Ventura, Responsable de Acceso a la Información, membro. De igual forma el licenciado Víctor Rodríguez, en su condición de Asesor Financiero de la Dirección General, en calidad de secretario, con participación de voz sin voto.
El funcionario garantizó que seguirá cumpliendo con el compromiso gubernamental de honestidad, ética y transferencia.
Este lunes el Director de este centro de salud doctor Julio Landrón, al participar en la Entrega de Guardia dio instrucciones al personal médico para eficientizar los servicios a favor de los usuarios.
En la misma fue presentado el Dr. Gustavo Rodríguez Blanco, quien será el Coordinador del Bloque Quirúrgico de este Hospital.
El objetivo es eficientizar, equipar y regular las actividades quirúrgicas del hospital en cada uno de sus quirófanos, lo que redundará en menor tiempo de espera a los pacientes que necesitan cirugías.
Debido a que el hospital no maneja pacientes con Covid-19, la Dirección este establecimiento de salud, ha reanudado las consultas y cirugías de manera regular, siempre siguiendo los protocolos sanitarios para evitar contagios tanto de los pacientes como de colaboradores
SANTO DOMINGO.- El doctor Julio Landrón, Director General de nuestro centro de salud, realizó junto a un equipo de médicos especialistas diversas cirugías entre las que se destacan Columna, Reemplazos de Caderas y Corrección de Fracturas Graves.
Estos procedimientos de cirugías figuran dentro del plan quirúrgico de Ortopedia del centro de salud.
Landrón, es un experimentado Gerente y Cirujano Ortopedista.
Con más de treinta años de graduado cómo médico y veintidós de experiencia en su especialidad.
Desde que asumió la dirección del centro de salud, tiene dispuesto dentro de su agenda semanal quitarse el linaje de gerente y junto a su equipo ofrecer su aquilatada experiencia quirúrgica en beneficio de los pacientes del Hospital Ney Arias.
En la actualidad, Landrón, es presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia, Faculty AoTrauma y Representa en el país a la American Academy Orthopedic Surgery (AAOS)
SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y el Seguro Nacional de Salud (SENASA) firmarán un amplio acuerdo de servicios que beneficiará a miles de personas que lleguen al centro de salud por algún accidente y no cuenten con seguro médico
El Director del centro hospitalario, doctor Julio Landrón, al sostener un encuentro con el titular de Senasa, doctor Santiago Hazim, informó que se trata de un acuerdo que firmarán ambas instituciones a favor de los usuarios y el mismo consistirá en afiliar aquellos pacientes que lleguen al emergencia y no posean estas facilidades.
“A los pacientes que lleguen al centro de salud y necesiten atención en servicios de trauma en el momento de la entrada a la emergencia se le va a reclutar y se les entregará su carnet que lo acredita como asegurado” explicó Landrón.
El doctor Landrón, dijo que el objetivo de este convenio es que estos pacientes de escasos recursos puedan tener acceso a todos los servicios de salud sin tener la preocupación de la parte económica.
Señaló que una vez dicho usuario quede captado en el SENASA a través del centro de salud, recibirá su tarjeta, se colocará en el sistema y tendrá acceso a cobertura total de atención que brinda este régimen de salud.
Con este ambicioso acuerdo se busca captar a los pacientes de trauma que sean atendidos en el hospital y no estén afiliados a ninguna Ars, para que puedan obtener el amplio beneficio que brinda el régimen subsidiado.
Nuestro Director General, el doctor Julio Landrón, presidió la ronda médica, junto a su equipo de salud, con el propósito de conocer las condiciones de cada paciente.
El hospital actualmente tiene ocupación total, por lo que el doctor Landrón, evalúa de forma individual el proceso de cada estado de salud y sus tratamientos.
Nuestro director, doctor Julio Landron, sostuvo una reunión con la Asociación de Taxistas Estacionarios de la Ciudad de la Salud (ASOTECLS), que opera en las afueras del centro, la cual tiene 10 años funcionando en el Ney Arias Lora, donde acordamos el suministro de uniformes para que estén identificados y se les ubicará un área para que los usuarios puedan solicitar el servicio de transporte autorizado por el hospital.
Asimismo, se les solicitará una Certificación de No Delincuencia y así garantizar la seguridad y protección nuestros usuarios y familiares que visitan nuestro hospital en busca de servicios de salud.
Por parte de del ASOTECLS estuvieron presentes Andrés Corcino Martínez, presidente, Francisco Antonio Martínez, secretario general y Balivio Heredia.
Nuestro director, doctor Julio Landron, se reunió con el ingeniero Tomás Ozuna, Gerente General de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE). Ambos conversaron sobre la importancia de los servicios eléctricos para el centro de salud y llegaron al acuerdo de tener dos servicios de 24 horas de energía eléctrica, y una colaboración interinstitucional qué también beneficiará a los empleados de EDEESTE.
El doctor Landron está comprometido con la mejora de los servicios que ofrece nuestro centro hospitalarios facilitando las atenciones a los usuarios que nos visiten en busca de salud.
Durante el fin de semana, realizamos un Operativo Quirúrgico, con el objetivo de garantizar la salud de nuestros pacientes. De igual manera, descongestionamos las áreas del hospital con mayor cantidad de pacientes para cirugías.
En las áreas médicas que trabajamos fueron:
✅Cirugías complejas de Rodilla.
✅Cirugía de Cadera.
✅Lesiones Vértebro Medulares.
✅Fracturas de Fémur.
✅Fracturas de Tibia.
✅Fracturas de Rodillas.
El Dr. Landrón, Director General del hospital, explicó la necesidad de realizar los procedimientos quirúrgicos debido a la ocupación de un 97%.