Afirman están preparados para Semana Santa
Santo Domingo. - El hospital Traumatológico Ney Arias Lora se convirtió en el primer centro de salud hermocardioprotegido de América Latina al dejar en funcionamiento este martes, un moderno sistema de equipos para reanimación cardíaca.
Durante un acto, que contó con la asistencia del Director del Servicio Nacional de Salud, Licdo. Chanel Rosa Chupany, la Dra. Ysabel Santana, Directora General del hospital, informó que se trata de un sistema de resucitación y un programa personalizado que convierte al Traumatológico Ney Arias Lora en un centro sanitario cardio protegido.
Ysabel Santana dijo que con la instalación de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), en cada piso del edificio, buscan fortalecer la disponibilidad de recursos necesarios para la ejecución de una política preventiva que, en este caso evitará muertes por enfermedades cardíacas.
Indicó que los equipos serán colocados en lugares estratégicos de mayor flujo de personas y serán de gran utilidad por su facilidad de uso y la posibilidad que ofrecen de prestar asistencia inmediata al paciente.
De su lado, el Subdirector Médico, doctor Alejandro Soto, indicó que a parte de traumas, otra causa frecuente de fallecimiento es la muerte súbita o la parada cardíaca y con estos nuevos equipos, cualquier colaborador del hospital podrá reanimar un paciente.
En ese sentido, destacó que el personal no médico fue entrenado en manejo de desfibriladores y uso de torniquetes para que ante cualquier eventualidad, sepan usar el equipo en lo que llega el especialista. La capacitación fue avalada por el Colegio Americano del Corazón y el Colegio Americano de Cirujanos.
Dentro de las personalidades que se dieron cita en la actividad estuvieron el Dr. Neftalí Vásquez, Viceministro de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública, Licdo. René Polanco, Alcalde de Santo Domingo Norte, Dra. Noldis Naut, Subdirectora del Servicio Nacional de Salud, el Dr. Darlin del Orbe, Gerente de Red del Servicio Regional de Salud Metropolitano.
Además, la Doctora Dhamelisse Then, Directora General del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, el Doctor Rafael Draper, Director General del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, así como subdirectores y gerentes del centro de salud.
Además de la instalación de DEA, el hospital Ney Arias Lora implementó otras acciones para garantizar atención oportuna a la población ante el incremento en la demanda de servicios que suele ocurrir durante el feriado de la semana mayor.
La directora del hospital dijo que fue habilitada el área de expansión de la Emergencia que cuenta con seis camas por lo que, en total, disponen de 30 camas para atender a los pacientes afectados durante el asueto. Además, fue reforzado el personal que prestará servicios en la Emergencia y abastecida de medicamentos e insumos suficientes.
SANTO DOMINGO.- La Dirección General del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora anunció la activación del comité de emergencia con el objetivo de preparar el centro de salud para dar respuesta oportuna a cualquier contingencia o eventualidad durante el largo feriado de la semana mayor.
La Directora general del centro de salud, doctora Ysabel Santana, instruyó a las subdirecciones para que integren a todas las gerencias en el operativo de la Semana Santa para reforzar las áreas médicas y administrativas.
El Comité de Emergencia, informó que los ingresos electivos serán hasta el jueves y el viernes se suspenderán las cirugías electivas, para disponer de los quirófanos y la mayor cantidad de camas en hospitalización y cuidados intensivos para cualquier eventualidad que se pueda presentar.
Mientras que los pacientes de consultas serán atendidos hasta el mediodía del jueves santo.
Los integrantes del comité acordaron reforzar el personal de enfermería en el área de emergencia, el personal de farmacia, personal de facturación, de laboratorio, imágenes médicas y seguridad.
La dirección del hospital informo que el centro de salud está abastecido de insumos y medicamentos, al tiempo que llamo a la Población a apostar a la vida y manejar con prudencia para evitar accidentes de tránsito.
En la actividad participaron junto a la Directora del centro de salud, los subdirectores, Gerentes y el doctor Darlin del Orbe, Gerente de Red del Servicio Metropolitano de Salud de Santo Domingo Norte.
Autoridades y miembros del Comité de Emergencia durante la reunión para establecer el Plan de Contingencia por el asueto de Semana Santa.
SANTO DOMINGO. El Comité de Emergencia del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias se reunió para coordinar el Plan de Contingencia que tendrá el hospital por el asueto de Semana Santa y reforzar las distintas áreas en cuanto abastecimiento de insumos y personal.
El Dr. Ysido Rodríguez, Encargado de la Unidad de Gestión de Riesgo, dijo que el objetivo de reunir el comité en esta ocasión es establecer el plan de contingencia por la Semana Santa, además de pasar revisión por las áreas para saber la necesidad de cada una como: Refuerzo de personal por áreas, reactivos suficientes, combustible reservado para casos de emergencia, alimentos para personal y los pacientes, oxigeno, entre otras.
Además, el Dr. Pedro Rojas Director Operativo, expresó que se hará un levantamiento minucioso en emergencia para verificar las necesidades especialmente en esta área y dar respuesta rápida a lo requerido.
Durante la reunión el comité recibió la visita de supervisión del Servicio Regional de Salud Metropolitano, para evaluar el plan de contingencia del centro de salud en relación a la Semana Santa y que estuviera apegado a las condiciones que el organismo dispone.
El comité de Emergencias actualmente consta de 34 miembros distribuidos en los puntos clave del centro de salud y esta activo para dar respuesta a cualquier eventualidad que pueda presentarse desde el año 2013.
DERECHOS
DEBERES
SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse este martes 02 de abril El Día de la Concienciación del Autismo, el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora impartió una charla a pacientes y colaboradores del centro para concienciar sobre la condición neurológica que cada día afecta a más niños a nivel mundial.
Nahúm Parra, subdirector de la Fundación Cristiana “Faro Azul”, lleva cuatro años impartiendo este tipo de charlas junto a su esposa Milagros Germán, empleada del Hospital Ney Arias Lora, ya que ambos padres tienen de un niño autista.
Estos exhortaron a los padres no aislar a los niños diagnosticados con esa condición neurológica.
Indicó que el autismo no es una enfermedad, sino es que una condición que afecta el cerebro y que por consiguiente afecta habilidades psicomotriz, sensoriales y a nivel central.
En la charla que forma parte de la programación del Despacho de la Primera Dama se destacó que el autismo no se pega porque no es una enfermedad, e informó que dicha condición no respeta ninguna etnia social y pidió a los familiares ser pacientes y seguir trabajando.
Precisó que un niño con esta condición puede presentar algunas de las características como son la hiperactividad, no hablar, la no socialización, no saber usar los juguetes, no mirar a los ojos, ni responder cuando los llaman.
En la actividad también la psicóloga Ana Mairení García dijo que el autismo puede ser catalogado como niños llenos de amor, ya que aprenden patrones con las terapias a que son sometidos y aseguraron que si se puede con un paso a la vez.
Abogaron por que en el país se le dé un espacio para que las personas que padecen esta enfermedad sean reinsertadas en la sociedad, respetando sus derechos y sean cada días más valorados.
Dra. Ysabel Santana, Directora General del Centro de Salud, junto al Dr. Alejandro Soto, Subdirector Médico, Dr. Pedro Rojas, Director Operativo, Dr. Alfredo Polanco, Subdirector Académico, Licdo. Luis M. Acosta, Gerente de Unidad Legal junto al Dr. William Duke, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU y la Dra. Claudia M. Scarf Rodríguez, Coordinadora del Ciclo Clínico de la Escuela de Medicina de la UNPHU, durante la firma del acuerdo entre ambas instituciones.
SANTO DOMINGO. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora firmaron un acuerdo interinstitucional, con el objetivo de agotar un programa educativo utilizando los recursos y personal de ambas instituciones en beneficio de los colaboradores del centro de salud y estudiantes de la universidad.
El acuerdo firmado por la doctora Ysabel Santana, directora general del Hospital Ney Arias Lora, y el doctor William Duke, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU, garantizará la rotación por el centro de salud a estudiantes de esta universidad con índice excelente, lo que contribuirá con su formación académica y la práctica médica de ambas entidades.
El Doctor Alejandro Soto, Subdirector Médico, expresó que el acuerdo también incluye el área administrativa, por lo que se está contemplado agotar programas educativos de distintas profesiones y especialidades.
Además, el acuerdo será para intercambios académicos de pre y postgrado, así como entrenamientos y rotaciones dentro del hospital, ya que el mismo cuenta con la tecnología, equipos y profesionales capacitados para brindar este servicio.
En el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a Cumplir con todas las leyes, ordenanzas, reglas y regulaciones de los países donde están asentadas ambas instituciones, obedecer todos los requisitos aplicables de cualquier autoridad de acreditación y certificar tal cumplimiento cuando sea solicitado.
Asimismo, Permitir a la autoridad responsable para la acreditación del Plan de Estudios de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, inspeccionar los medios, servicios y otras áreas proporcionadas por ambas instituciones para los propósitos del Programa, además de designar a un miembro calificado de su personal que servirá de enlace entre ambas instituciones.
La Doctora Ysabel Santana, Directora General, valoró como positiva esta iniciativa y destacó los avances de la universidad UNPHU, por lo que entiende será de mucho beneficio este importante intercambio entre instituciones.
Algunas de las áreas destinadas para la rotación son: Cirugía general, Cirugía torácica, Cirugía vascular, Cirugía plástica, Neurocirugía, Urología, Otorrinolaringología, Emergencia, Medicina Física y Rehabilitación, Ortopedia y traumatología, Medicina Interna, Cardiología, Gastroenterología, Neurología, Infectología, Nefrología, Hematología, y Reumatología.
Dra. Ysabel Santana, Directora General, junto a principales directivos del centro de salud, autoridades de la Regional del Colegio Médico Dominicano (CMD) y personal médico, durante la asamblea desarrollada en el hospital.
SANTO DOMINGO.-El Presidente de la Regional del Distrito Nacional Santo Domingo ante el Colegio Médico Dominicano (CMD), valoró de positiva la gestión de la directora del centro de salud, doctora Ysabel Santana
Luis Peña Núñez, dijo que en todas las áreas del centro de salud se ve la armonía entre el personal médico que labora en la institución.
“Sin dudas el hospital ha dado un cambio y se ve la armonía, hay dificultades pero Yo noto mucho entusiasmo mucha empatía con los médicos y la dirección, en este momento no hay quejas de importancia como anteriormente, el hospital ha cambiado y la armonía que estaba en un 0.5% ahora está en un 95%” Dijo Peña Núñez.
Mientras la directora del establecimiento de salud, dijo que seguirá trabajando para seguir brindando servicios con calidad a los usuarios y respeto a sus colaboradores.
La Regional del Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano, celebró una asamblea con médicos pertenecientes al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, donde se eligieron los nuevos delegados hospitalarios ante el gremio.
Los nuevos delegados seleccionados son los doctores Edgar José Bastardo, Estephanie Solano, Efrain Medina y Carolina Pineda, quienes se comprometieron a velar por los derechos del personal de salud.
Durante la asamblea, la directora del centro de salud, Ysabel Santana, exhortó a los médicos plantear sus inquietudes para de esta forma buscar soluciones.
El subdirector médico, Alejandro Soto, abogó porque los gremialistas luchen para lograr que cuando un médico sea pensionado no se le retire el seguro médico; mientras el doctor Luis Peña Núñez, presidente Regional del Distrito y el doctor Alex Rodríguez, Presidente filial Santo Domingo indicaron que trabajan para discutir el aumento de salarios y los honorarios médicos y les exhortaron seguir trabajando en beneficios del sector salud y hacer cumplir la ley 68-03 de colegiación médica y sus reglamentaciones.
SANTO DOMINGO.- La Comisión de Ética Pública del Hospital Ney Arias Lora, dentro de su Plan de Trabajo realizó una encuesta a los colaboradores del centro de salud, para medir el conocimiento que se tiene de dicha comisión y sus roles.
Los licenciados Teófilo Núñez y Persio Ventura, de la Comisión de Ética Pública, indicaron que la encuesta contiene 11 preguntas, donde se medirá el conocimiento de los servidores públicos en la institución sobre temas relacionados a la ética, integridad, transparencia y prácticas anticorrupción.
El objetivo de la Comisión de Ética del Hospital Ney Arias Lora, es fomentar el correcto proceder de los servidores de la institución promoviendo el apego a la ética, normas de integridad, procedimientos y normativas vigentes, así como impulsar medidas orientadas a fortalecer la transparencia.
Las Preguntas de la encuesta son preguntas cerradas, donde las respuestas son si o no, el nivel de socialización que se van a tener luego de la encuesta serán basadas en el nivel de conocimiento que se tenga sobre el tema, con los resultados de la encuesta se determinará cuantas charlas deberán ser impartida para que los colaboradores estén concientizados sobre lo que es la ética.
Las encuestas se realizarán durante los días jueves 21 en horario de 9:00 am a 3:00 pm, viernes 22 de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y el sábado 23 de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora finalizó exitosamente este domingo el desarrollo del Plan Estratégico de Desarrollo y Producción 2017-2020 y el Plan Operativo Anual 2019, donde contempla continuar profundizando la atención humanizada y de calidad, el mejoramiento de los servicios, la inversión en la formación del personal y la investigación.
Los trabajos se realizaron durante tres días y el mismo fue organizado por la subdirección de Planificación bajo la responsabilidad de la Licenciada Francis Rodríguez.
La doctora Ysabel Santana, directora general del Centro de salud, agradeció a los colaboradores por dedicar su tiempo e ideas para seguir trabajando por el bien de los usuarios, brindándoles un trato humanizado y de calidad.
En el encuentro además de los subdirectores y Gerentes de áreas, participaron la doctora Juliana Fajardo, el doctor Roberto Cerda, el doctor Darling del Orbe, Gerente de área de red de SDN y el dirigente comunitario del municipio Wallasce Chalas.
SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias lora recibió la visita de catorce estudiantes de Auburn University de Alabama, con el objetivo de conocer las instalaciones del centro de salud y posteriormente realizar una obra de servicio social como requisito de su plan educativo.
El doctor Manuel Jiménez, Coordinador de la Subdirección Académica valoró como positiva esta iniciativa y acogió la petición de los estudiantes, a los fines de agotar el proceso pertinente con las autoridades del centro de salud y las autoridades de la Auburn University para que los estudiantes puedan realizar su obra social.
Además, Jiménez dijo que actualmente el centro de salud figura como hospital de referencia internacional en cuanto tecnología y docencia, por lo que entiende es de mucha satisfacción que otros países estén interesados en conocerlo.