Noticias

Hospital Ney Arias Lora será punto de captación de nuevos afiliados del Senasa que lleguen con traumas al centro de salud

Lunes, 07 Septiembre 2020
SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y el Seguro Nacional de Salud  (SENASA) firmarán un amplio acuerdo de servicios que beneficiará a miles de personas que lleguen al centro de salud por algún accidente y no cuenten con seguro médico El Director del centro hospitalario, doctor Julio Landrón, al sostener un encuentro con el titular de Senasa,  doctor Santiago Hazim, informó que se trata de un  acuerdo que firmarán ambas instituciones a favor de los usuarios y el mismo consistirá en afiliar aquellos pacientes que lleguen al emergencia y no posean estas facilidades. “A los pacientes que lleguen al centro de salud y necesiten atención en servicios de trauma en el momento de la entrada a la emergencia se le va a reclutar y se les entregará su carnet que lo acredita como asegurado” explicó Landrón. El doctor Landrón, dijo que el objetivo de este convenio es que estos pacientes de escasos recursos puedan tener acceso a todos los servicios de salud sin tener la preocupación de la parte económica. Señaló que una vez dicho usuario quede captado en el SENASA a través del centro de salud, recibirá su tarjeta, se colocará en el sistema y tendrá  acceso a cobertura total de atención que brinda este régimen de salud. Con este ambicioso acuerdo se busca captar a los pacientes de trauma que sean atendidos en el hospital y no estén afiliados a ninguna Ars, para que puedan obtener el amplio beneficio que brinda el régimen subsidiado.

El nuevo director del Ney Arias Lora garantiza servicios de calidad sin distinción de clase

Jueves, 03 Septiembre 2020
Santo Domingo Norte.- El nuevo director del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, doctor Julio Landron asumió sus funciones comprometiéndose a ofrecer  servicios de calidad a los pacientes que acudan en busca de atención médica, sin importa sus condiciones sociales o económicas. El doctor Landrón fue posesionado por el director de Salud Metropolitana, doctor Edisson Féliz Féliz, quien resaltó las condiciones humanas y profesionales del especialista de la medicina traumatológica. El nuevo director del Ney Arias Lora es médico cirujano ortopedista, con maestría en salud pública y diplomados en alta gerencia y gestión empresarial en salud. Además, fue director provincial de salud en la provincia Sánchez Ramírez, profesor y jefe de residentes del hospital Darío Contreras. En la actualidad es presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, representante de la Sociedad Mundial de Ortopedia y la Sociedad Latinoamericana de Ortopedia, miembro de la Academia Americana de Ortopedia y profesor miembro de la Sociedad Chilena de Ortopedia y de Sociedades Médicas de Ortopedia Internacionales “Asumimos la dirección comprometidos con Dios, con nuestro país, con el presidente Luis Abinader, así mismo con la gestión del sector salud que preside el ministro, doctor Plutarco Arias y el Director Nacional de Salud, doctor Mario Lama”, puntualizó. El doctor Landron, expresó que aspira a convertir al hospital doctor Ney Arias Lora, en el centro de enseñanza de calidad mundial para las sub especialidades relacionadas a la ortopedia y la traumatología, en el mejor de Latinoamérica y el Caribe y un referente mundial, en la calidad de servicios y atenciones, como se merece la población dominicana. “Tendremos el primer hospital del país de postgrado, para entrenar a médicos especialistas en cirugía, urología, ortopedia y traumatología, artroscopia, reemplazo articular, fijación externa y laparoscopia, entre otras áreas referentes al trauma y la ortopedia”, expresó Landrón.

Personal de Salud de SDN recibe capacitación sobre COVID-19 en el Hospital Ney Arias Lora

Martes, 03 Marzo 2020
SANTO DOMINGO.-El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) imparte capacitación a personal de salud  sobre prevención de COVID-19  en el Hospital Ney Arias Lora, donde participaron personal de los hospitales de segundo y tercer nivel del Área de Santo Domingo Norte. La charla fue impartida por la doctora Yocasta Pérez, Gerente de Epidemiología del Hospital Ney Arias Lora, donde se orientó al personal de salud sobre el protocolo y manejo clínico del Coronavirus. En la misma participan los Encargados  y personal de Emergencias, donde se le instruyó saber identificar los síntomas como: Fiebre Tos Dificultad para respirar Dolor de garganta Secreción en la nariz, boca y lagrimeo Dolor muscular Dolor de cabeza intenso Malestar general Diarrea Neumonía en casos graves Dificultad para respirar Dolor en el pecho Convulsiones. Desorientación. Somnolencia. Secreciones nasales y por boca con sangre. Vómitos y/o diarrea persistente. La especialista del Hospital Ney Arias Lora, informó a los presentes  que el modo de transmisión del Coronavirus es a través de Gotitas, Respiratoria, Contacto con membranas  mucosas y para que un caso se considere sospechoso el paciente  debe presentar  infección respiratoria aguda grave (IRAG), historia de fiebre, tos, y que para su manejo requiere ser hospitalizado, sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y con al menos uno de los siguientes aspectos: Que tenga historial de viaje o que haya vivido en China, provincia de Hubei, Wuhan, en los 24 días anteriores al inicio de los síntomas y otros países en los cuales existan casos confirmados. Que tenga una ocupación como trabajador de la salud en un entorno que atiende a pacientes con (IRAG) con etiología desconocida.  De igual forma si el paciente ha tenido  contacto cercano con caso confirmado o probable de COVID-19 en los 24 días anteriores al inicio de los síntomas.  El uso de equipos de protección personal (EPP) por los trabajadores de salud requiere de la evaluación del riesgo relacionada a las actividades de salud. Pérez, hizo una demostración del correcto uso de mascarillas, batas, guantes y demás insumos que deben ser utilizados con un paciente sospechoso de padecer el virus. Indicó,  que ante cualquier evento, lo correcto es informar a las autoridades sanitarias para que el paciente sea trasladado a las áreas de aislamiento habilitad por las autoridades de salud.