Noticias

Hospital Ney Arias Lora será punto de captación de nuevos afiliados del Senasa que lleguen con traumas al centro de salud

Lunes, 07 Septiembre 2020
SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y el Seguro Nacional de Salud  (SENASA) firmarán un amplio acuerdo de servicios que beneficiará a miles de personas que lleguen al centro de salud por algún accidente y no cuenten con seguro médico El Director del centro hospitalario, doctor Julio Landrón, al sostener un encuentro con el titular de Senasa,  doctor Santiago Hazim, informó que se trata de un  acuerdo que firmarán ambas instituciones a favor de los usuarios y el mismo consistirá en afiliar aquellos pacientes que lleguen al emergencia y no posean estas facilidades. “A los pacientes que lleguen al centro de salud y necesiten atención en servicios de trauma en el momento de la entrada a la emergencia se le va a reclutar y se les entregará su carnet que lo acredita como asegurado” explicó Landrón. El doctor Landrón, dijo que el objetivo de este convenio es que estos pacientes de escasos recursos puedan tener acceso a todos los servicios de salud sin tener la preocupación de la parte económica. Señaló que una vez dicho usuario quede captado en el SENASA a través del centro de salud, recibirá su tarjeta, se colocará en el sistema y tendrá  acceso a cobertura total de atención que brinda este régimen de salud. Con este ambicioso acuerdo se busca captar a los pacientes de trauma que sean atendidos en el hospital y no estén afiliados a ninguna Ars, para que puedan obtener el amplio beneficio que brinda el régimen subsidiado.

El nuevo director del Ney Arias Lora garantiza servicios de calidad sin distinción de clase

Jueves, 03 Septiembre 2020
Santo Domingo Norte.- El nuevo director del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, doctor Julio Landron asumió sus funciones comprometiéndose a ofrecer  servicios de calidad a los pacientes que acudan en busca de atención médica, sin importa sus condiciones sociales o económicas. El doctor Landrón fue posesionado por el director de Salud Metropolitana, doctor Edisson Féliz Féliz, quien resaltó las condiciones humanas y profesionales del especialista de la medicina traumatológica. El nuevo director del Ney Arias Lora es médico cirujano ortopedista, con maestría en salud pública y diplomados en alta gerencia y gestión empresarial en salud. Además, fue director provincial de salud en la provincia Sánchez Ramírez, profesor y jefe de residentes del hospital Darío Contreras. En la actualidad es presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, representante de la Sociedad Mundial de Ortopedia y la Sociedad Latinoamericana de Ortopedia, miembro de la Academia Americana de Ortopedia y profesor miembro de la Sociedad Chilena de Ortopedia y de Sociedades Médicas de Ortopedia Internacionales “Asumimos la dirección comprometidos con Dios, con nuestro país, con el presidente Luis Abinader, así mismo con la gestión del sector salud que preside el ministro, doctor Plutarco Arias y el Director Nacional de Salud, doctor Mario Lama”, puntualizó. El doctor Landron, expresó que aspira a convertir al hospital doctor Ney Arias Lora, en el centro de enseñanza de calidad mundial para las sub especialidades relacionadas a la ortopedia y la traumatología, en el mejor de Latinoamérica y el Caribe y un referente mundial, en la calidad de servicios y atenciones, como se merece la población dominicana. “Tendremos el primer hospital del país de postgrado, para entrenar a médicos especialistas en cirugía, urología, ortopedia y traumatología, artroscopia, reemplazo articular, fijación externa y laparoscopia, entre otras áreas referentes al trauma y la ortopedia”, expresó Landrón.

Personal de Salud de SDN recibe capacitación sobre COVID-19 en el Hospital Ney Arias Lora

Martes, 03 Marzo 2020
SANTO DOMINGO.-El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) imparte capacitación a personal de salud  sobre prevención de COVID-19  en el Hospital Ney Arias Lora, donde participaron personal de los hospitales de segundo y tercer nivel del Área de Santo Domingo Norte. La charla fue impartida por la doctora Yocasta Pérez, Gerente de Epidemiología del Hospital Ney Arias Lora, donde se orientó al personal de salud sobre el protocolo y manejo clínico del Coronavirus. En la misma participan los Encargados  y personal de Emergencias, donde se le instruyó saber identificar los síntomas como: Fiebre Tos Dificultad para respirar Dolor de garganta Secreción en la nariz, boca y lagrimeo Dolor muscular Dolor de cabeza intenso Malestar general Diarrea Neumonía en casos graves Dificultad para respirar Dolor en el pecho Convulsiones. Desorientación. Somnolencia. Secreciones nasales y por boca con sangre. Vómitos y/o diarrea persistente. La especialista del Hospital Ney Arias Lora, informó a los presentes  que el modo de transmisión del Coronavirus es a través de Gotitas, Respiratoria, Contacto con membranas  mucosas y para que un caso se considere sospechoso el paciente  debe presentar  infección respiratoria aguda grave (IRAG), historia de fiebre, tos, y que para su manejo requiere ser hospitalizado, sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y con al menos uno de los siguientes aspectos: Que tenga historial de viaje o que haya vivido en China, provincia de Hubei, Wuhan, en los 24 días anteriores al inicio de los síntomas y otros países en los cuales existan casos confirmados. Que tenga una ocupación como trabajador de la salud en un entorno que atiende a pacientes con (IRAG) con etiología desconocida.  De igual forma si el paciente ha tenido  contacto cercano con caso confirmado o probable de COVID-19 en los 24 días anteriores al inicio de los síntomas.  El uso de equipos de protección personal (EPP) por los trabajadores de salud requiere de la evaluación del riesgo relacionada a las actividades de salud. Pérez, hizo una demostración del correcto uso de mascarillas, batas, guantes y demás insumos que deben ser utilizados con un paciente sospechoso de padecer el virus. Indicó,  que ante cualquier evento, lo correcto es informar a las autoridades sanitarias para que el paciente sea trasladado a las áreas de aislamiento habilitad por las autoridades de salud.

Hospital Ney Arias Lora refuerza áreas para feriado de Navidad y Año Nuevo

Viernes, 20 Diciembre 2019
Santo Domingo. El hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora reforzó sus áreas con insumos y personal médico, enfermería y administrativo para lo que serán los feriados de Navidad y Año nuevo. La Unidad de Gestión de Riesgos del centro de salud, activó su Plan de Contingencia para dar respuesta a las eventualidades que se puedan presentar durante el feriado. La doctora Ysabel Santana, Directora General del centro de salud, orientó a los colaboradores en especial a los que conforman el Comité de Emergencia, sobre su rol durante estos días, haciendo énfasis en la atención oportuna e inmediata de todo el que la necesite. Recordó que el Hospital se mantiene laborando de forma permanente las 24 horas del día durante todo el año, brindando servicios de salud a toda la población. Asimismo, anunció la habilitación del área de expansión con siete camas adicionales a las 22 existente en el área de emergencia, para poder dar respuesta ante cualquier acontecimiento. En tanto el doctor Ysidro Rodríguez, Coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, informó que durante estos días se aumenta el personal médico y administrativo así como el abastecimiento de medicamentos e insumos. Un total de 80 médicos formarán parte del personal que dará asistencia a las emergencias que puedan presentarse durante el asueto de Navidad y Año Nuevo. De igual forma indicó que las cirugías electivas se suspendieron a partir del jueves 19 y las consultas continuarán de manera normal exceptuando los días 24 y 31 que será hasta las 12 del mediodía, mientras el día 25 de diciembre y día 1 de enero no se ofrecerá consultas por ser días feriados. El Plan Operativo “Pacto por la Vida”, contará con la participación de todos los integrantes del Comité de Emergencia, los cuales se mantendrán en sesión permanente durante el feriado.

Hospital Ney Arias Lora realiza Jornada de Reanimación Cardiopulmonar para Colaboradores y Usuarios

Lunes, 16 Diciembre 2019
Santo Domingo. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora realizó la Jornada “Con tus manos Salvas Vidas”, dirigida a colaboradores y usuarios sobre Reanimación Cardiopulmonar. La Doctora Ysabel Santana, valoró de positiva esta iniciativa que tiene por objetivo que el personal médico, administrativo y público en general puedan conocer y sepan diagnosticar y reaccionar a tiempo ante una parada cardiorrespiratoria. Santana, indicó que los que participaron en el encuentro podrán conocer distintas técnicas de soporte vital básico y reconocer distintas situaciones de urgencias y saber cómo afrontarlas. RCP o Reanimación cardiopulmonar, son las técnicas de salvataje que consisten principalmente en el masaje cardíaco externo, compresiones torácicas y respiración artificial y el uso de desfibriladores externos automáticos.Este importante curso está dirigido a toda la comunidad y enseña maniobras sencillas de RCP enfocando la importancia en la compresión. Estos conocimientos son muy bien recibidos por el personal como beneficio para su vida personal. Santana, expresó que “Una persona, con conocimientos previos o no, puede realizar un rescate y proporcionar soporte vital al sujeto hasta que llegue el personal especializado además, de que una persona sin conocimientos, pueda saber qué hacer y entender el porqué de la muerte súbita y qué maniobras realizar ante esta situación”. Esta iniciativa surge como proyecto final, que realizan los estudiantes de la materia “Soporte Vital Básico” impartida en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), coordinado por la doctora Virginia Navarro, Coordinadora General de Trasplante, del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) y médico de este centro de salud. Asimismo el doctor Franklin Gómez, Coordinador de los Servicios Médicos Especializados del Servicio Nacional de Salud, expresó que la Comunidad integrada aprende a salvar vidas, ya que estas maniobras las puede utilizar cualquier persona en beneficio de quien lo necesite. En tanto el Dr. Ysidro Rodríguez, Médico Emergenciologo, Coordinador de la Unidad de Riesgos y Desastres del centro de salud, manifestó que este importante curso está dirigido a toda la comunidad y enseña maniobras sencillas de RCP enfocado la importancia en la compresión, estos conocimientos son muy bien recibidos por el personal como beneficio para su vida personal. El RCP O Reanimación Cardiopulmonar, son las técnicas de salvataje que consisten principalmente en el masaje cardiaco externo, compresiones torácicas y respiración artificial y el uso de desfibriladores externos automáticos. Durante el desarrollo de la jornada, a parte del personal médico y administrativo que aprendió a dar los primeros auxilios, los usuarios que se encontraban presentes se unieron al ejercicio donde expresaron su satisfacción, y con los conocimientos adquiridos aseguraron ponerlos en práctica si se le presentara la oportunidad. En la actividad, estuvieron presente junto a la doctora Ysabel Santana, Directora General, el personal médico y administrativo del centro de salud. En abril de este año, el hospital Traumatológico Ney Arias Lora, se convirtió en el primer centro de salud “hermocardioprotegido” de América Latina al dejar en funcionamiento un moderno sistema de equipos para reanimación cardíaca.