Noticias

Dirección Ney Arias Lora entrega modernos equipos a diferentes áreas del centro de salud

Martes, 28 Mayo 2024
La dirección del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, entregó este martes modernos equipos a las áreas de Cuidados Intensivos, Anestesiología, Enfermería y Patología. El doctor Julio Landrón, director general, dijo que con el objetivo de continuar brindando atenciones humanizadas y de calidad, fueron entregadas al área de cuidados intensivos, tres modernos ventiladores, con la finalidad de que las 14 camas de la unidad cuenten con los equipos en caso de que los pacientes ameriten ventilación asistidas. De igual forma, en el área de Enfermería, les fueron entregadas 10 camas de nuevas posiciones. El especialista dijo además que, en el Departamento de Anatomía Patológica, fue equipado con un moderno Micrótomo, con el cual se podrá realizar los cortes esenciales para poder ver los tejidos y diagnosticar las patologías de las muestras de biopsia. Al hacer la entregado Landrón resaltó que para la gerencia de Anestesiología le fue entregado tres monitores, para monitorear los pacientes una vez han sido intervenidos quirúrgicamente.La entrega de los tres monitores se suma a los ocho existentes, en dicha área. “Continuaremos equipando las diferentes áreas, ya que es prioridad para el Presidente Luis Abinader y para el titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, que las del centro de salud cuenten con las herramientas para brindar atenciones de calidad a los usuarios” dijo Landrón. Asimismo, los gerentes de los diferentes departamentos de Cuidados intensivos, Anestesiología, Patología y Enfermería, los doctores David Cuevas, Sonia Jiménez, Yvelisse Castro y la licenciada Enriqueta Ozuna respectivamente agradecieron a las autoridades por preocuparse en que las áreas médicas cuenten con los equipos necesarios para realizar sus labores cotidianas.

Ney Arias Lora cierra primer cuatrimestre del año con más de un millón de servicios a la población y más de 38 millones de exoneración a pacientes

Viernes, 17 Mayo 2024
SANTO DOMINGO.- El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, finalizó el primer cuatrimestre del año con 1, 127, 333 servicios a favor de la población.El doctor Julio Landrón, director general dijo que los servicios han sido ofrecidos a favor de los pacientes que diariamente acuden al centro de salud. Landrón señaló que 121, 419 pacientes fueron asistidos en consultas y se realizaron 7,864 intervenciones quirúrgicas. Asimismo, 209,474 pruebas de laboratorios fueron realizadas, en el área de imágenes se reportan 37,070En tanto en el área de emergencia fueron asistidos 40, 780 pacientes. El especialista dijo que en el primer cuatrimestre del año el área de Ortopedia realizó 3, 675 procedimientos quirúrgicos ; asimismo, 33, 941 pacientes fueron consultados en dicha área. En la gerencia de Cirugía General, en igual período se realizaron 3, 975 cirugías y unos 25,002 pacientes fueron asistidos en consulta. En tanto la gerencia de Neurocirugía realizó 253 procedimientos y asistió 2,822 pacientes. En el área de Maxilofacial se reportan 245 procedimientos y el área de Odontología se realizaron 2,389 intervenciones. En el área de medicina interna, el centro de salud reporta 41,679 consultas, la gerencia de Terapia Física y Rehabilitación asistió 9,945 usuarios. EXONERACIONES El director del centro de trauma, dijo que durante el cuatrimestre enero-abril 2024 se han exonerado más de 38 millones de pesos a pacientes de escasos recursos. “En estos cuatro meses el centro de salud ha exonerado esa cantidad a los pacientes de escasos recursos que no están afiliados a ninguna ARS y otros no cuentan con ningún tipo de documentación, ya que lo importante como ha instruido el Presidente Luis Abinader y el titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, que lo prioridad es brindar atenciones oportunas y de calidad a los pacientes” Expresó Landrón. DEUDA CERO El funcionario destacó que desde que asumió la dirección del centro de salud en agosto del 2020 a la fecha, mantiene cero deuda con los suplidores. Landrón aseguró que dicha productividad ha sido posible, gracias al trabajo en equipo y al trato humano, oportuno y de calidad a los usuarios.

Ney Arias Lora obtiene 98% en cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano

Martes, 14 Mayo 2024
El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, obtuvo un 98% en el nivel de cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano, en la evaluación anual correspondiente al período mayo 2023-abril 2024. La gestión de la Carta Compromiso al Ciudadano del Ney Arias Lora en su tercera versión, tras ser evaluada por el Ministerio de Administración Pública a la luz del cumplimiento de los compromisos asumidos y la fiabilidad de las informaciones que en ella se publican. El doctor Julio Landrón, director general del centro de salud, indicó que el objetivo de la Carta compromiso es brindar un trato humano a los pacientes, garantizando respeto a la dignidad del usuario y sus familiares. “Este alto porcentaje obtenido es evidencia del trato humano y profesional de nuestros colaboradores a favor del ciudadano, brindando servicios de salud a cualquier persona en todas las áreas, como también poniendo en práctica los más avanzados conocimientos y tecnologías disponibles en nuestro centro, tomando como base la medicina basada en evidencias, para garantizar la continuidad de las atenciones” dijo el especialista La Carta Compromiso al Ciudadano es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que las entidades estatales brindan al ciudadano, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre la población y el Estado. El director general del centro de salud, doctor Julio Landrón, agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Administración Pública (MAP) en el proceso de actualización de la Carta Compromiso al Ciudadano, así como al Servicio Nacional de Salud (SNS), subdirectores, gerentes y encargados de áreas del centro de salud.

Más de dos millones de pruebas de Laboratorios ha realizado el Ney Arias Lora desde agosto del 2020 a la fecha

Viernes, 10 Mayo 2024
Santo Domingo. - El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr Ney Arias Lora informa que desde que en cuatro años de gestión, en el centro de salud se han ofrecido dos millones 82 mil 610 pruebas de Laboratorios. El doctor Julio Landrón, director general dijo que desde que inició como director del centro de trauma, el departamento de Laboratorio ha sido equipado y aumentado el perorsonal, lo que ha logrado realizar más de dos millones de pruebas de Laboratorios. El especialista indica que en agosto del año 2020, se realizaron 179 mil 938 pruebas. En el año 2021, se reportan 501 mil 139 pruebas. En tanto en el 2022, el área de Laboratorio se realizaron 571 mil 294 pruebas. Para el año 2023, el total de pruebas realizadas fueron 604 mil 133 y en lo que va de año se han realizado unas 226 mil pruebas a usuarios, para un total en los últimos cuatro años de 2, 082, 610 pruebas. "Esta productividad que mostramos hoy ha sido posible gracias al trabajo de calidad y humanizado del personal de Laboratorio a favor de los usuarios que 24 horas al día los siete días de la semana brindan atenciones oportunas y no escatiremos esfuerzos para seguir marcando la diferencia en las atenciones a los pacientes " dijo Landrón. Al conmemorarse el juebes el Día del Bionalista, el doctor Julio Landrón valoró el trabajo que realizan humanizado y de calidad a favor de los miles de usuarios que cada día visitan nuestro centro de salud. Asimismo, Landrón agradeció al Presidente Luis Abinader y al titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, por contribuir con la dotación de equipos modernos y personal capacitado.

El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora presentó la tercera versión de la Carta Compromiso al Ciudadano

Lunes, 05 Junio 2023
Santo Domingo- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora presentó la tercera versión de la Carta Compromiso al Ciudadano mayo 2022- mayo 2024, mediante la cual se compromete a seguir ofreciendo atención de calidad e informar de manera clara, sencilla y detallada acerca del acceso y obtención de sus servicios a todos sus usuarios, así como los mecanismos para evaluar la calidad de los mismos. Landrón indicó que con la puesta en vigencia de este documento, el Ney Arias Lora reitera su compromiso de brindar un trato humano a los pacientes, garantizando respeto a la dignidad del usuario y sus familiares. Así mismo, se pone en práctica los más avanzados conocimientos y tecnología disponible en la institución. Brindar a los pacientes amabilidad, profesionalidad, accesibilidad en las diferentes áreas. El especialista dijo que el objetivo de la Carta Compromiso al Ciudadano es que el Ney Arias Lora continúe realizando su labor con transparencia, calidad en los servicios y seguir su rol como centro de tercer nivel de atención a favor de los usuarios. La doctora Juliana Fajardo, Subdirectora de Planificación, indicó que a través de este instrumento, «informamos a las personas que acuden en procura de atenciones en los diferentes servicios que tenemos a su disposición y las formas para acceder a los mismos, además de los medios de contacto con la institución». En tanto, la viceministra del Ministerio de Administración Pública (MAP), Sheila Castillo, dijo que la Carta Compromiso al Ciudadano es una estrategia desarrollada por el MAP con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se brindan al ciudadano, así como garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado. La funcionaria felicitó al centro de salud, que durante sus 12 años se han preocupado, durante las tres versiones de la Carta Compromiso al Ciudadano, donde la primera fue en el 2011, la segunda en el 2018 y esta tercera en el 2022. El acto estuvo encabezado por el doctor Julio Landrón, director general del centro de salud; Sheila Castillo, viceministra del MAP; el doctor David Cuevas, subdirector académico, así como subdirectores, gerentes, encargados de áreas y una representación de pacientes del centro de salud. Al finalizar la actividad, los representantes de la Gerencia de Atención al Usuario, entregaron brochures con las informaciones de la Carta Compromiso al Ciudadano, con el objetivo de que los pacientes conozcan sus derechos y las facilidades a la hora de solicitar un servicio. El director general del centro de salud, doctor Julio Landrón, agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Administración Pública (MAP) en el proceso de actualización de la Carta Compromiso al Ciudadano, así como al Servicio Nacional de Salud (SNS), subdirectores, gerentes y encargados de áreas del centro de salud.

Ney Arias Lora inaugura Moderna Unidad de Gastroenterología

Martes, 16 Abril 2024
La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, inauguró una moderna Unidad de Gastroenterología, con el objetivo de continuar brindando servicios de calidad a los pacientes que ameriten realizarse estudios de Endoscopía Digestiva. El doctor Julio Landrón, director general del centro de salud, informó que el área cuenta con modernos equipos, lo que permitirá diagnosticar enfermedades y lesiones digestivas con lo más altos estándares de calidad “Como a este centro de salud acuden pacientes con problemas gastrointestinales, y que ameritan realizarse estudios de video endoscopía para diagnosticar cualquier tipo de lesión, los cuales eran referidos a otros centros, viendo esta necesidad, tanto el presidente Luis Abinader, como el titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, desde la dirección nos enfocamos en adquirir los equipos así como capacitar al personal para continuar brindando atenciones a los usuarios que necesiten los servicios de endoscopía y colonoscopía” dijo Landrón. De igual forma, el especialista resaltó que la moderna Unidad cuenta con espacios reservados debidamente habilitados con los equipos, camas, y el personal de anestesiología y enfermería, los cuales junto al staff médico ofrecerán servicios humanizados y calidad. Al dejar inaugurada la unidad ubicada en el tercer nivel del centro de trauma, el subdirector médico, doctor Víctor Rosario, señaló que este aporte se enmarca en los procesos de mejoras y así tener un diagnostico a tiempo y poder ofrecer un tratamiento oportuno, Junto a los doctores Julio Landrón yVíctor Rosario estuvieron presentes los doctores Juliana Fajardo, la subdirectora de Planificación; Rudolf Fermín, Jefe de Enseñanza; Sonia Jiménez, encargada de Anestesiología; Sagrario Aybar, encargada de Emergencia; así como Enriqueta Ozuna, encargada de Enfermería, entre otros colaboradores.Landrón dijo que para la realización de los estudios, se dispone de un equipo torre de endoscopia compuesto por diversos elementos de imagen, lo que permitirá realizar de las deiversas exploraciones, cirugías y tratamientos al paciente.

Hospital Ney Arias Lora aclara sentencia de la SCJ fue sobre caso ocurrido en el 2016 y Amputación en el 2018

Miércoles, 10 Abril 2024
SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, aclara que con relación a la sentencia emitida por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que condena al centro de salud al pago de 10 millones de pesos, por la amputación de una pierna a un paciente, fue un caso asistido en el año 2016 y amputado en el 2018. El doctor Julio Landrón, director general, indicó que al asumir en agosto del 2020, encontró varias demandas legales, por situaciones presentadas en la pasadas gestiones, incluyendo la del paciente Félix Julián Encarnación, quien fue ingresado el 19 de enero del 2016, por el área de emergencia, refiriendo haber sufrido un accidente de tránsito; luego fue intervenido nuevamente el 20 de noviembre del 2017, por otro accidente de tránsito. Debido a las lesiones, al paciente le fue amputada una pierna, por lo que el usuario y sus familiares demandaron el centro de salud y la parte médica tratante en ese año, cinco años después, apoderando al Tribunal Superior Administrativo, el cual emitió una sentencia condenatoria, la misma fue recurrida en casación, luego la Suprema Corte de Justicia, confirmó la sentencia. Landrón, resalta que el proceso legal siguió su curso, por lo que le sorprende que haya sido en este periodo que se dicta dicha sentencia. “Desde la dirección lamentamos e informamos que esa eran las condiciones en las que encontramos el centro de salud del pasado gobierno, donde dicho caso agotó todos los proceso hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia.” dijo Landrón

Ney Arias Lora valorado como uno de los principales hospitales de RD en cumplimiento de programas de residencias médicas y subespecialidades

Viernes, 05 Abril 2024
La valoración del centro fue realizada por los doctores Hilario Reyes, director de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública; Carlos Rodríguez, coordinador, así como por el doctor José Cuevas Ramírez, director de la UASD, José Cuevas Ramírez, quienes visitaron el centro de salud para dar seguimiento a los programas académicos, donde la Dirección Nacional de Residencias Médicas expresó su satisfacción por el nivel de cumplimiento, así como los equipos, el personal humano, la infraestructura y los recursos académicos para realizar cualquier tipo de residencias médicas, necesarias en el país y garantiza una formación adecuada al más alto nivel. La gestión encabezada por el doctor Julio Landrón, inició la apertura del Programa de Residencias Médicas, donde se destacan las especialidades de Medicina de Emergencia y Desastres, Anestesiología y Reanimación, así como Medicina Física y Rehabilitación. Asimismo, el centro hospitalario es el primero en el país en iniciar las subespecialidades de Artroscopia y Medicina Deportiva, Cirugía de Columna y Fijación Externa y Reconstrucción Ósea, las cuales son impartidas por los doctores Víctor Rosario, José Luis Díaz, Lizardi de la Cruz, Ysidro Rodríguez, Wendys Sepulveda y Martha Landa. El programa académico fue diseñado por un equipo de profesionales altamente capacitados tanto del hospital, así como de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Colegio Médico Dominicano.Asimismo, el centro de salud recibió del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), la certificación que o acredita como Universitario docente. De igual forma, durante el encuentro donde se le dio la bienvenida a los nuevos residentes, la dirección general, expresidentes de la Sociedad Dominicana de Ortopedia, dicha actividad estuvieron presentes además de los residentes varios de los pasados presidentes de la Sociedad Dominicana de Ortopedia, presentaron la productividad del hospital, que se ha convertido en el principal centro de salud de referencia nacional e internacional, donde en el año 2023, se brindó un millón 100 mil servicios, más de 15 mil cirugías, más de 108 mil consultas médicas. De su lado, el doctor Hilario Reyes Pérez, junto a la comisión presente valoraron el esfuerzo, sacrificio y el nivel académico en que se encuentran los residentes y los sub especialistas en dicho hospital, que se ha convertido en un icono y principal referente de hospitales de trauma en el país. Los especialistas motivaron a el staff de profesores altamente calificados presentes en la actividad, continuar aportando sus conocimientos y experiencia a las futuras generaciones. Así se valoró en el día de hoy con la presencia del director nacional de residencias, el dr. Hilario Reyes Pérez, el asiste y encargado académico de la Dirección Nacional de Residencias Médicas dr. Carlos Rodríguez y el director médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dr. ( ) Cuevas, recibieron la información, el nivel, la productividad y el nivel de capacitación y cumplimiento de cada programa académico de las Residencias y las Subespecialidades que iniciaron hace casi dos años en el Ney Arias Lora, como son: Emergenciología Anestesia, Fisiatría y Rehabilitación, Cirugía de Columna, Artroscopia y Medicina Deportiva, Fijación Externa y reconstrucción Ósea. Junto al doctor Landrón estuvieron presentes los doctores Víctor Rosario, subdirector médico; Rudolf Fermín, jefe de enseñanza¸ David Cuevas, subdirector académico¸ Juliana Fajardo, subdirectora de Planificación de. Juliana Fajardo, subdirectora de planificación.

Ney Arias Lora pasa balance durante el operativo Semana Santa 2024; disminuye asistencia pacientes accidentados

Lunes, 01 Abril 2024
SANTO DOMINGO.- la Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, al pasar balance a las emergencias atendidas durante el período “Conciencia por la Vida 2024”, el director del centro de salud, informó que durante el asueto, disminuyeron las emergencias en comparación al año anterior. El doctor Julio Landrón, felicitó a la población por el comportamiento asumido, ya que acataron las recomendaciones y las orientaciones dispuestas por el gobierno mediante la campaña “Conciencia por la Vida 2024”, lo que permitió una disminución en las emergencias asistidas en el centro de trauma, en comparación al período del 2023. El especialista resaltó que durante el asueto de la Semana Mayor, de las emergencias asistidas del jueves Santo al domingo de Resurrección, solo se ingresaron 33 pacientes. De igual forma, dijo el director del centro de trauma que en un fin de semana normal se atienden por día unos 250 pacientes; en los cuatro días de la semana mayor se asistieron alrededor de 300 pacientes. “La población atendió el llamado de las autoridades, para que a la hora de desplazarse a alguna provincia del país o sector del Gran santo Domingo, lo hiciera con prudencia y moderación, respetando las leyes de tránsito” dijo Landrón. Landrón este lunes realizó su acostumbrada ronda médica, junto al equipo médico y administrativo, para verificar el estado de salud de los pacientes ingresados. “En esta oportunidad afortunadamente, no fue necesario utilizar el área de expansión habilitada, agracias al buen comportamiento de la población”. Resaltó el funcionario.