Elogió la labor ejecutada por el director del centro de salud.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó este martes el certificado de Garantía para los trabajos de reparación del techo del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora
La Coordinadora del Gabinete de Salud, informó que la obra se realizó a través del Servicio Nacional de Salud a un costo de RD$15, 571,931.02.
“Ver finalizado todo el trabajo de impermeabilización de todo el techo, lo importante de esto es que se ve un trabajo bien acabado y que no se vea la problemática de hace cinco meses, por lo que le hacemos entrega del certificado de Garantía y Mantenimiento de ese trabajo por un tiempo de 15 años, es una manera de transparentar como estamos trabajando en este gobierno.” dijo la Vicepresidenta
De igual forma la funcionaria valoró el trabajo del doctor Julio Landròn al frente del centro hospitalario.
"Gracias a usted y a todo su equipo que trabajan con tanto compromiso llevando hacia adelante las directrices de nuestro Presidente Luis Abinader que es poder brindar un servicio de calidad, un servicio de salud para todos los dominicanos y que puedan venir aquí y sentirse que están siendo bien atendidos” señaló Peña.
El doctor Mario Lama, titular del Servicio Nacional de Salud, en el acto, catologó el Ney Arias Lora como el mejor hospital de desempeño operativo de la red pública, resaltando que el centro de salud que siempre responde de manera oportuna a las diferentes situaciones que se puedan presentar.
En tanto el director del centro de salud, doctor Julio Landrón agradeció a la Vicepresidenta Raquel Peña y al titular del SNS doctor Mario Lama, por destinar los fondos a la entidad para mejorar los servicios hospitalarios.
“Agradezco al Presidente Luis Abinader, a usted señora Vicepresidenta y al doctor Mario Lama, por el apoyo brindando a esta gestión que tiene por objetivo mejorar los servicios de salud de todos los dominicanos” expresó el especialista.
Mediante una resolución del Consejo directivo, la Vicepresidenta Raquel Peña, le fue entregada una certificación como visitante de honor al Hospital Ney Arias Lora.
Luego de realizar el recorrido por las áreas remodeladas, la funcionaria firmó el libro de visita de la entidad.
Santo Domingo.- La Dirección del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que el centro de salud está preparado para dar respuesta oportuna a los ciudadanos que soliciten servicio durante el asueto de la Semana Santa de este año.
El doctor Julio Landrón, director del establecimiento de salud, dijo que han sido reforzadas diferentes áreas y se habilitaron otras, con el objetivo de prestar la debida asistencia en caso de cualquier eventualidad durante el operativo lanzado por el Centro de Operaciones de Emergencia “Conciencia por la Vida”.
El especialista indicó que el hospital realizó procedimientos quirúrgicos hasta el miércoles 13 de abril, para tener disponibilidad de camas en los diferentes bloques de internamiento y cuidados intensivos y se agilizaron las de alta de los pacientes recuperados.
En este operativo participarán decenas de colaboradores de las áreas médicas y administrativas, de igual forma el hospital fue abastecido con insumos y medicamentos, lo que permitirá brindar un servicio ágil a los usuarios junto a la colaboración de los voluntarios que se integran al operativo.
“Estamos reforzando las áreas esenciales del hospital, la emergencia, cuidado intensivo, quirófanos entre otros espacios operativos del centro de salud. Para este operativo tendremos disponibles unas 50 camas y esperamos que se mantengan libres gracias al protocolo de atención y a la rotación que hemos implementado”, resaltó el especialista en trauma
De igual forma, el director general, ofreció detalles de la campaña “Un Reto Por la Vida”, que tiene como finalidad concienciar a la población de la importancia de respetar las señales de tránsito y durante el asueto de la Semana Mayor disminuir las estadísticas de lesionados y fallecidos por esta causa.
A esta iniciativa se unieron conductores, personal médico y figuras públicas, exhortando a la población en sentido general crear conciencia sobre la importancia de preservar la vida.
El especialista exhortó a los conductores y motoristas al desplazarse por calles, avenidas y carreteras favor hacerlo con prudencia, respetar las leyes de tránsito, evitar el consumo de alcohol mientras manejan, usar el celular, así como utilizar el cinturón de seguridad, a los motoristas usar el casco protector y unirse a la campaña “Un Reto Por la Vida”, cuyos mensajes son difundidos en las diferentes plataformas digitales del centro de salud.
La iniciativa del SNS tiene como objetivo involucrar a las entidades y juntas de vecinos del entorno al centro de salud para preservar los recursos naturales.
Los colaboradores del centro asistencial realizaron la limpieza del Arroyo Ceuta, el cual está ubicado en el municipio de SDN, dónde recolectaron gran cantidad de desechos que fueron depositados en las inmediaciones del afluente.
Con esta acción, el Hospital Ney Arias Lora asume su responsabilidad social con el entorno, por lo que exhortamos a los munícipes mantener limpio el arroyo ya que este es un atractivo de esta demarcación.
En la actividad participaron los colaboradores de las gerencias de Servicio Socia, Imágenes y Relaciones Públicas.
@SNS @srsm
SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora realizó este viernes 01 de abril el primer simulacro de evacuación de este año, con el objetivo de poner a prueba la brigada de emergencia del centro de salud.
Este ejercicio que está pautado realizarse dos veces al año con miras a fortalecer el conocimiento y la importancia de salir ordenadamente de una estructura en caso de que se presente un siniestro.
El hospital tiene conformado su comité emergencia que incluye brigadas de evacuación, incendios y de primeros de auxilio.
El director de Centro de salud, doctor Julio Landrón, valoró la importancia de realizar este tipo de ejercicios, ya que contribuye a la preparación del personal interno y externo en caso de cualquier eventualidad inesperada.
El ejercicio de simulacro se realizó en el primer nivel e incluyo la evacuación de diferentes áreas, entre ellas las oficinas de Comunicación y Relaciones Públicas, Facturación, Imágenes, Información y área de espera de los pacientes.
“Yo creo que debemos realizar tanto simulacro sean necesarios, hasta que estemos todos preparados antes una eventualidad que se pueda presentar en cualquier momento, para evitar cualquier tipo de perdidas tanto físicas como materiales, debemos estar preparados para responder de la manera correcta”, expreso el doctor Ysidro Rodríguez, Coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgo del hospital.
El simulacro fue realizado en un tiempo de tres minutos, y evacuadas 263 personas de las diferentes áreas que conforman el primer nivel del centro de salud, en el que participaron parte del personal médico y administrativo del hospital.
Julio Landrón, indicó que más del 90% de los directores de los hospitales están altamente capacitados en gerencia de salud
SANTO DOMINGO. El director del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, dijo este lunes que en el país se ha avanzado en el tema de salud y varios centros de la red pública están por encima de clínicas privadas, tanto en recursos humanos, equipos tecnológicos e infraestructura.
Landrón, al ser entrevistado junto a los doctores Yocasta Lara y Martín Ortíz, directora de centros hospitalarios y Materno infantil respectivamente del Servicio Nacional de Salud en el Programa Uno+Uno, el cual se transmite por Teleantillas, canal 2, dijo que el director del SNS, doctor Mario Lama, desde que asumió el cargo ha estado equipando los diferentes centros hospitalarios del país, con el objetivo de que los usuarios reciban una atención oportuna y de calidad.
“Venimos de una pandemia, el SNS encontró una deuda de más de 4 mil millones de pesos en todos los hospitales y esa deuda se multiplica con la falta de equipamiento, ustedes ven al doctor Mario Lama día a día llevando equipo a los diferentes hospitales y aún a año y medio, 24 horas al día, los siete días de la semana llevando equipos y no se ha podido satisfacer por completa la demanda por la deficiencia encontrada” dijo Landrón.
El director del establecimiento de salud, puso de ejemplo el hospital que dirige, aclarando que el centro de salud ha recibido en varias ocasiones diferentes equipos del área médica por parte del SNS para dar asistencia al público que acude al centro de salud en busca de servicios.
De igual forma, resaltó que por más de un año el Ney Arias Lora sigue reportando cero deudas con los suplidores.
“Eso era imposible decir que un hospital que regularmente se le llama barriles sin fondo podíamos tener un hospital sin deuda, llevamos más de un año reportando cero deudas con los proveedores y esto es posible gracias a una buena administración financiera de los recursos y por la alta gerencia administrativa que desde el SNS ha instruido a todos los directores de hospitales” explicó el funcionario.
El especialista en trauma, señaló además que al asumir la dirección del Ney Arias Lora, continúa trabajando con empleados del anterior gobierno.
“Hemos tomado en cuenta la preparación de ese personal que es una inversión que hace el Estado independientemente de quien esté dirigiendo, porque esos colaboradores dan el máximo a favor de los usuarios y son cualidades que deben ser valoradas” señaló Landrón
Indicó Landrón que más del 90% de los directores de los hospitales están altamente capacitados en gerencia de salud, realizado en su mayoría maestrías, post grado y talleres de entrenamientos; por lo que explicó que para tener personal competente al frente de los centros, el SNS se ha preocupado para que los directores de manera continua reciban entrenamientos y conozcan los últimos avances tecnológicos en el país y continúen fortaleciendo sus habilidades gerenciales.
En tanto la doctora Yocasta Lara, directora de los centros hospitalarios del SNS dijo que trabajan arduamente, para dotar de recursos humanos los hospitales regionales, así como de equipos tecnológicos.
Así mismo, el director Materno y adolescente del SNS, doctor Martín Ortiz, dijo que el gobierno ha invertido más de mil millones de pesos en equipos y resaltó que el año pasado se realizaron 115 mil partos a nivel nacional.
Santo Domingo.- La Unidad de Salud Mental del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora brindará una mayor asistencia y seguimiento a los pacientes que ingresan al centro de salud con condiciones como politraumatismo, fracturas, fractura de cráneo, entre otros.
El doctor Julio Ladrón, director general al sostener un encuentro con la subdirección médica encabezada por el doctor Héctor López, la doctora Marisol Taveras, Encargada de la Unidad de Salud Mental; Francis Báez, encargada Nacional de Salud Mental del SNS, informó que los pacientes que sean ingresados por politraumatismo y que producto de las lesiones ameriten alguna amputación, contarán con el soporte psiquiátrico y psicológico del equipo multifactorial de asistencia de la Unidad de Salud Mental del centro de salud.
"Es de gran importancia para nosotros tener en nuestra cartera de servicios este tipo de atención para los pacientes que sean ingresados por traumas múltiples, los cuales recibirán el apoyo de la Unidad de Salud Mental, para contribuir a que el paciente con traumas y una condición mental añadida pueda ser tratada de manera integral de acuerdo a su condición de salud” dijo Landrón.
De igual forma, el especialista dijo que serán suplidos los psicofármacos necesarios para el manejo de las personas con estos padecimientos y serán habilitadas habitaciones en las diferentes áreas de internamiento, incluyendo los pacientes de Cuidados intensivos y sus familiares, con el objetivo de garantizar una mejor salud física y mental de estos pacientes.
También, participaron en el encuentro por el SNS Esmerlin Hernández, Coordinadora de Salud Mental; María Lora, Supervisora Central de Salud Mental; Nataly Quezada, Coordinadora general de la Subdirección de Recursos Humanos del centro asistencial y los psicólogos clínicos Julio Hernández y Xiomara Valdez.
SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora recibió este fin de semana un donativo de medicamentos, insumos, sillas de ruedas y andadores por parte del Gabinete Social.
El director del Centro de Salud dr. Julio Landrón indicó que entre los medicamentos recibidos se encuentran amoxicilina, azitromicina, multivitamínico, alcohol, batas entre otros medicamentos que son utilizados en los pacientes que son llevados al centro de salud con traumas.
Así mismo Tony Peña Guaba al hacer entrega dijo que esto forma parte de la gestión del presidente Luis Abinader en dotar a los centros de salud de los medicamentos e insumos que necesitan para brindar una atención oportuna y de calidad a los usuarios.
De igual forma fueron entregados al hospital 15 sillas de ruedas para ser utilizadas con los pacientes discapacitados que acuden en busca de servicios en el establecimiento de salud.
SANTO DOMINGO. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora al conmemorarse este 23 de febrero el Día de la Rehabilitación, informa que en el año 2021, 38 mil 975 pacientes recibieron sesiones de Terapia Física.
De estos, 3,023 fueron pacientes de primera vez; otros 3,564 fueron pacientes subsecuentes.
Así mismo en el mes enero de este año 2022, 189 pacientes se han consultado por primera vez; 287 han sido subsecuentes, para un total de terapia ofrecida a los usuarios de 2,037.
Diariamente alrededor de 225 pacientes reciben terapias en el centro de salud.
El director General del centro de salud, doctor Julio Landrón, señaló que este récord en asistencia es debido a los profesionales capacitados con los que cuenta el hospital, cuya área está dirigido por el doctor Bejamín Ogando, además de los equipos modernos que son utilizados para que los pacientes se recuperen a la mayor brevedad y puedan reintegrarse a la vida productiva.
Algunas de las terapias que se ofrecen en el centro de salud son Lesiones medulares, Lesiones cerebrales, Lesiones musculares, de hernias, lumbalgia, post quirúrgico, tibia, fémur hombro, húmero secuelas de accidentes cerebrovasculares entre otros.
El doctor Landrón exhorta a la población acudir al área de Rehabilitación de nuestro centro de salud, que ofrece sus servicios de terapia física en horario de 8:00 am a 12:00 pm y en tanda vespertina de 2:00 pm a 5:00pm
SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, reconoció a ocho colaboradores destacados del año 2021, como parte de las iniciativas aplicadas por el Director General, doctor Julio Landrón para incentivar las buenas practicas.
Los colaboradores reconocidos fueron Yuliz Restituyo, Gerente de Compras, Yamilet Castro, Asistente de la Dirección, María Milagros Santiago, Gente de Mantenimiento, Caridad Rojas, Licenciada en Enfermería, Alan Peralta, Gerencia de Seguridad y Vigilancia, Juana Javier, Gerencia de Limpieza, María de la Cruz, Gerencia del Laboratorio y Sonia Jiménez, Gerente de Anestesiología.
El Director del Establecimiento de salud, informó que con el reconocimiento a estos ocho destacados colaboradores del centro de salud, se valora el esfuerzo y dedicación de cada uno de los empleados que conforman la familia Ney Arias Lora.
“nuestro hospital se sigue perfilando por más de una década como uno de los mejores centros hospitalarios del país, gracias a cada uno de ustedes por la labor que cada uno de ustedes desempeñan en las dirigentes áreas” dijo Landrón.
La iniciativa busca aumentar la motivación laboral del colaborador, facilitar un clima de trabajo armonioso y que el empleado se identifique con la misión, visión y valores de la entidad.
El Director del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, fue declarado Médico Distinguido por el Premio Nacional de Medicina 2021.
Además, el especialista recibió a nombre del centro de salud, el más alto Premio y Medalla de Honor como Hospital de alto desempeño, Eficiencia y Calidad de la Atención Humanizada.
Al recibir el premio Landrón agradeció la distinción y felicitó a los organizadores del evento en la persona del doctor Sergio Solís, presidente fundador del certamen que por más de dos décadas toman en cuenta la labor que realizan los médicos dominicanos.
Landrón, fue reconocido junto a otros destacados médicos dominicanos, entre los que se destacan los doctores Fausto López Solís, Director de IDOPRILL; al doctor Eddy Pérez Then, Asesor del Ministerio de Salud en materia Covid-19 entre otros distinguidos homenajeados.
Así mismo, agradeció la presencia del doctor Jesús Feris Iglesias, maestro de la medicina y Director de la SISALRIL
De igual forma los doctores José Rafael Yunen; Víctor Atallah; José Natalio Redondo; Héctor Sánchez Navarro y Alejandro Cambiado.