Republica Dominicana
Republica Dominicana
Administrador

Administrador

Personal del Hospital Ney Arias Lora junto a la doctora Ysabel Santa Directora General y demás directivos del centro de salud, durante el desarrollo de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.

SANTO DOMINGO.- Con el lema “No al trauma por violencia de género”, la Dirección del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora realizó una “caminata de consciencia” para llamar la atención sobre la necesidad de detener la violencia hacia la mujer y el daño que los feminicidios generan en la sociedad dejando estos secuelas muchas veces irreparables.

La caminata estuvo encabezada por la doctora Ysabel Santana, Directora General del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Pedro Roja subdirector Operativo doctor Alejandro Soto Méndez, Subdirector Médico, Licenciada Rosanne Medina, subdirectora Financiera, licenciada Francis Rodríguez, Subdirectora de Planificación, licenciada Teresa Parra, subdirectora licenciada Nataly Quezada, Subdirectora Interina de Recursos Humanos, gerentes y encargados de áreas médica y administrativa y demás colaboradores del centro de salud. Además el hospital contó con el apoyo de la doctora Dhamelisse Then, Directora Hospital Pediátrico, y el licenciado Rafael Vázquez, Subdirector Financiero del Hospital Pediátrico, así como el doctor Eddy Bruno, Director de la Unidad de Quemados Pearl F. Ort.

La directora del centro de salud exhortó a las mujeres denunciar la violencia “Cualquiera persona que sea víctima de violencia puede denunciarlo, un familiar puede acudir y recibirá el respaldo de la justicia, aquí recibimos decenas de mujeres maltratada que reciben ayuda del Departamento de Psicología, tenemos que ser muy abierta para evitar la violencia del hombre debe saber que existe la comunicación, la igualdad, la mujer no es un objeto y no podemos ser maltratadas”.

Asimismo, el centro de salud ofreció varias charlas en el área de consulta, enfocadas en la prevención y la conciencia, una de estas exposiciones fue presentada por la licenciada Grace Reyes, directora de la Fundación que Proteste mi Cuerpo, y la dinámica continuó con la participación de la licenciada Xiomara Valdez, psicóloga del centro de salud.

La actividad contó con la participación entusiasta del personal de salud, y desde temprano los colaboradores del establecimiento se apostaron en la explanada del Hospital Ney Arias Lora, para luego proceder a caminar hasta llegar a la parte frontal del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza.

La Violencia contra la mujer, es la que se ejerce por su condición de mujer y suele ser consecuencia de la discriminación y la persistencia de desigualdades por razones de género.

Fue en el 1993, en asamblea general, las Naciones Unidas (ONU) que se aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, y en 1999, a propuesta de la República Dominicana con el apoyo de 60 países más, se declaró el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Desde ese viernes y durante todo el fin de semana el hospital estará iluminado con luces de color morado para mostrar el apoyo a la Lucha de la No Violencia Contra La Mujer.

 

 

 

Miércoles, 28 Noviembre 2018 13:10

Consultas Externas

Las Consulta Externa son servicios ambulatorios con múltiples especialidades de la medicina, donde lo fundamental es la atención al paciente con calidez y profesionalismo, buscando mejorar la calidad de vida a todos los usuarios, se divide en Consulta por Primera Vez y Consultas Sub-secuentes.

Consulta Primera Vez:
Procedimiento mediante el que un profesional médico que tiene contacto con el usuario, realiza un interrogatorio exhaustivo, un examen físico profundo, ofrece orientación sobre la condición de salud, cuidados de la salud y medidas preventivas y puede (si es necesario), indicar medicación ambulatoria, así como exámenes clínicos, de imágenes u otros procedimientos diagnósticos y/o curativos.

Consulta Sub-secuente:

Procedimiento mediante el que un profesional médico da seguimiento a la evolución de la condición de salud y tratamiento del usuario, hasta su de alta ambulatoria.

 

Miércoles, 28 Noviembre 2018 13:03

Emergencias

Es el procedimiento mediante el cual un profesional médico mediante interrogatorio y examen físico, así como administración inmediata de medicamentos o medidas de soporte vital asiste a un usuario que ha sufrido una lesión o enfermedad que plantea una amenaza inmediata para la vida y cuya asistencia no puede ser demorada.El usuario pasa al área de triage donde será valorado para determinar prioridad y tiempo de espera. Un medico Especialista o residente de emergenciologia, procede a realizar la atención necesaria tal como lo establece el protocolo de atención de acuerdo a la patología diagnosticada, de acuerdo a los criterios establecidos se establece la hospitalización, su manejo ambulatorio o su referimiento a otro centro.

Miércoles, 28 Noviembre 2018 12:57

Exámenes de Laboratorio Clínico.

Consiste en la toma y procesamiento de muestras de sangre y/o secreciones y/o excreciones con el objetivo de determinar los parámetros normales establecidos de estos. 

Los resultados son interpretados por un profesional médico, determinando la normalidad o anormalidad de los resultados y así estos le apoyan en el establecimiento del diagnóstico y/o instaurar o retirar un tratamiento y/o realizar un procedimiento.

Miércoles, 28 Noviembre 2018 12:47

Estudios de Imágenes

Consiste en la toma, procesamiento e interpretación de imágenes para determinar los parámetros normales o anormales de las estructuras óseas, huecas o blandas del cuerpo humano. Los resultados son interpretados por un profesional médico, determinando la normalidad o anormalidad de los resultados y así estos le apoyan en el establecimiento de un diagnóstico y/o instaurar o retirar un tratamiento y/o realizar un procedimiento.

Miércoles, 28 Noviembre 2018 12:36

Exámenes Anatomo- patológicos.

Consiste en la toma y procesamiento de muestras de células y/o secreciones y/o tejidos para determinar los parámetros y morfologías normales o anormales establecidos de estos.

Miércoles, 28 Noviembre 2018 12:31

Medicina Física y Rehabilitación.

Consiste en la utilización de medios y procedimientos físicos por el personal de salud para restaurar la función motora y/o sensitiva y/o control del dolor de una parte o partes del cuerpo, para conducir al usuario a un óptimo restablecimiento para que pueda reintegrarse de manera adecuada a su cotidianidad.

Martes, 27 Noviembre 2018 16:20

Hemodiálisis

Procedimiento que consiste en realizar un filtrado artificial de la sangre a través de una máquina de hemodiálisis, para eliminar de la sangre residuos tóxicos del torrente sanguíneo, así como agua en exceso, cuando los riñones no funcionan de manera adecuada.

Martes, 27 Noviembre 2018 15:40

Procedimientos Quirúrgicos

Procedimientos Quirúrgicos Electivos:
Es el acto programado que realiza un profesional médico en el interior del cuerpo humano para tomar muestra de tejido (Biopsia), extirpar una tumoración, extirpar un órgano enfermo, o colocar un órgano y/o tejido, o para realizar la reparación de tejidos lesionados. Estos procedimientos pueden ser realizados a través de técnica de abordaje de laparotomía (apertura amplia de los diferentes planos anatómicos (piel, tejido celular sub-cutáneo, fascia, músculo, peritoneo) o laparoscopia (asistencia del procedimiento a través de fuente de luz y cámara y no es necesario realizar gran apertura en los planos anatómicos)

Procedimientos Quirúrgicos Emergencia:
Es el acto urgente que realiza un profesional médico en el interior del cuerpo humano para extirpar o reparar un órgano enfermo o lesionado o para realizar la reparación de tejidos lesionados. Generalmente en estos procedimientos la técnica de abordaje quirúrgica es a través de una laparotomía.

 

Martes, 27 Noviembre 2018 13:46

Hospitalizaciones

Procedimiento mediante el cual los usuarios con enfermedades graves de difícil manejo, seguimiento evolutivo de una enfermedad, tratamiento para la realización de procedimientos clínicos y/o quirúrgicos, son ingresados en una sala o habitación hospitalaria, para ser tratados y seguidos por el personal de salud.

Mediante este servicio se ingresan los usuarios evaluados en consulta externa y/o emergencia que cumplen con los criterios de hospitalización como lo establecen los protocolos. Dicho usuario es ingresado para dar seguimiento a su padecimiento, para realizarle algún tipo de procedimiento electivo y/o programado o algún procedimiento de emergencia.

Página 22 de 23